
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El presidente electo dio a conocer los nombres de los que estarán al frente de los ministerios y secretarías.
Nacionales07/12/2019El presidente electo, Alberto Fernández, dio a conocer este viernes los nombres de los que estarán al frente de los ministerios y secretarías. Algunos de ellos ya fueron parte del gobierno kirchnerista.
► Jefe de Gabinete: Santiago Cafiero.
► Vice jefa de Gabinete: Cecilia todesca.
► Ministerio del Interior: Eduardo "Wado" de Pedro.
► Dirección de Aysa: Malena Galmarini (Esposa de Massa).
► Ministerio de Obras Públicas: Gabriel Katopodis.
► Consejo Federal de Políticas Públicas: Victoria Tolosa Paz.
► Ministerio de Relaciones Exteriores: Felipe Solá.
► Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: María Eugenia Bielsa.
► Ministerio de Salud (hoy Secretaría): Ginés González García.
► Ministerio de Seguridad: Sabrina Fréderic.
► Ministerio de Economía: Martín Guzmán.
► PAMI: Luana Volnovich.
► AFIP: Mercedes Marcó del Pont.
► Desarrollo Productivo: Matías Kulfas.
► Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad: Elizabeth Gómez Alcorta.
► Ministerio de Desarrollo Social: Daniel Arroyo.
► Ministerio de Educación: Nicolás Trotta.
► Viceministerio de Educación: Adriana Puiggrós.
► Ministerio de Defensa: Agustín Rossi.
► Ministerio de Cultura: Tristán Bauer.
► Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Marcela Losardo.
► Ministerio de Deporte y Turismo: Matías Lammens.
► Secretaría de Asuntos Estratégicos: Gustavo Beliz.
► Secretaría Legal y Técnica: Vilma Ibarra.
► Procuración del Tesoro Nacional: Carlos Zaninni.
► Ministerio de Ciencia y Tecnología: Alberto Salvarezza.
► Ministerio de Medio Ambiente: Juan Cabandié.
► Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca: Luis Basterra.
►Secretaría general de la Presidencia: Julio Vitobello.
► Inadi: Victoria Donda.
► Ministerio de Transporte:Mario Meoni.
► Banco Central: Miguel Pesce.
► Presidente de YPF: Guillermo Nielsen.
► ANSES: Alejandro Vanoli.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.