
ANMAT suspendió las actividades de Laboratorios Aspen por incumplir normas de calidad
Salud12/09/2025La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria analizan los efectos de la máquina de humo que se utilizan en fiestas o boliches.
Salud18/12/2019En el mercado existen diferentes tipos de máquinas productoras de humo, la diferencia entre las mismas y sus efectos sobre la salud respiratoria radican en el tipo de sustancias empleadas. Diciembre es el mes de las fiestas y ya sean laborales, sociales o casamientos a menudo se usa algún tipo de efecto de niebla falsa o humo para generar ambiente. Estos gases pueden tener diversos efectos sobre la salud respiratoria y DJs, músicos, actores y utileros, sonidistas, y quienes manipulan estas máquinas son los más afectados.
Tanto el humo como la niebla utilizados en las fiestas son suspensiones de partículas sólidas o gotas líquidas en el aire que pueden ir acompañadas de uno o más gases. El efecto que estos gases tienen sobre la salud respiratoria se basará en los compuestos químicos que utilicen y el grado de exposición que afronte cada persona.
El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología señala que la exposición extrema a la "niebla o “humo” creados por las máquinas puede causar irritación ocular, síntomas de voz como disfonía, molestias en la garganta e incluso síntomas similares al asma o bronquitis en personas sin asma. Por lo general, esto solo ocurriría cuando se experimenta una exposición a largo plazo.
En el mercado existen diferentes tipos de máquinas productoras de humo, la diferencia entre las mismas radica en el tipo de sustancias empleadas. Algunas utilizan aceite de glicerina vegetal y agua, aquí el aceite se calienta generando un vapor denso muy tóxico. Otras, como las de hielo seco, también se pueden usar para producir "niebla" y, como algunos otros compuestos, este disminuye la cantidad de oxígeno en el aire si se inhala directamente. Y, las más comúnmente utilizadas del estilo Smoke Factory, logran un efecto similar al CO2. ¿Entonces, existe una máquina de humo segura para la salud respiratoria?
Existen dispositivos como Heavy Fog PLUS, que se puede usar para rápidamente empañar una pequeña casa con el objetivo de simular un simulacro de incendio. En este caso el control de temperatura permanente en los microprocesadores asegura que la temperatura de evaporación sea siempre correcta y que no se produzcan sustancias nocivas por evaporación demasiado caliente o que el dispositivo "escupe" fluido no evaporado. Esta marca trabaja sin aceite, completamente diluidle en agua, biodegradable, no inflamable y casi inodoro. Sin embargo, no se utiliza en fiestas y no se dispone de información al respecto del producto TRGS 900 que éstas utilizan dado que estos líquidos no son de aplicación médica, odontológica ni de laboratorio, por lo tanto, su ingreso y comercialización en el país no están regulados por ANMAT.
Desde el Instituto de Tecnología de Michigan (MIT) señalan que de ninguna manera los fluidos de niebla utilizados hoy en día no son tóxicos ni cancerígenos. Y algunos reportes indican que la proximidad a estos equipos, y o la ventilación inadecuada el predio, serían inductores de asma. Desafortunadamente, en cada persona será diferente.
En el caso de los asistentes a fiestas o quienes tienen poca exposición a este tipo de niebla o humo no deberían generarse complicaciones. Si padece asma y le preocupa la exposición, siempre es una buena idea hablar con su médico acerca del uso de pre-medicación con un inhalador broncodilatador cuando se encuentre en situaciones que puedan desencadenar su asma, como estar cerca de una máquina de niebla. También se recomienda usar una máscara e identificar las sustancias responsables de humo a todas las personas que trabajan estrechamente con estos dispositivos.
Asesoraron: Dra. Gabriela Manonelles (MP 1969). Médica Neumonóloga y Dra. Rita Zurbriggen (MP 11215), Co Coordinadoras de la sección Enfermedades Ocupacionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.