
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El buque realizará reabastecimiento de combustible para luego recorrer el Pasaje de Drake y llegar a las bases antárticas argentinas.
Tierra del Fuego10/01/2020El rompehielos ARA “Almirante Irízar” amarró en Ushuaia en el marco de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2019-2020.
El buque de la Armada Argentina realizará reabastecimiento de combustible, para luego realizar el cruce del Pasaje de Drake, en su travesía hacia el continente antártico.
El buque, al mando del Capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra, posee una tripulación de 268 tripulantes entre dotación estable, el Grupo Aeronaval Embarcado, el personal militar en comisión de las tres Fuerzas Armadas, de la Dirección Nacional del Antártico e invitados de instituciones científicas afines.
Los helicópteros Sea King anavizaron en la cubierta del rompehielos cuando la unidad se encontraba en navegación a 46 millas aproximadamente de la Base Aeronaval Comandante Espora. Al igual que en la primera etapa, los helicópteros serán el puente logístico entre la unidad de superficie y las diferentes bases.
Para esta segunda etapa el rompehielos zarpó desde Buenos Aires con una carga general de 700 metros cúbicos distribuidos en las bodegas del buque y una cámara frigorífica. El grupo encargado de la carga está compuesto por 14 integrantes, que realizan la estiba de víveres secos y refrigerados, materiales de construcción, instrumental científico, entre otros.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.