
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La Subsecretaria de Gestión Educativa de la Provincia lamentó los robos ocurridos en las escuelas 9 y 24, y dijo que es "muy triste que a pocos días de comenzar la actividad escolar ocurran estas situaciones".
Tierra del Fuego22/02/2020La Subsecretaria de Gestión Educativa de la Provincia, Élida Rechi, afirmó que los robos ocurridos en las escuelas N°9 y N°14 de Ushuaia, son un "daño simbólico y material muy grande porque estamos a pocos días de iniciar las clases" a su vez dijo que eso impacta "de una manera directa a toda la comunidad educativa".
La funcionaria explicó que los delincuentes “pasaron por ambos edificios dañando las puertas de acceso y las puertas que conectan un edificio con otro. Cuando el día viernes el personal de vigilancia se presentó a abrir la escuela encontró esta situación y dimos inmediato aviso a la policía”.
“Si bien los equipos sustraídos son dos monitores que no representan un gran valor, creemos que es un daño simbólico y material muy grande porque estamos a pocos días de iniciar las clases”, lamentó.
En tanto, la funcionaria informó que “los robos están constatados por actas y la policía está realizando las averiguaciones correspondientes”.
“Es lamentable y muy triste que a pocos días de comenzar la actividad escolar ocurran estas situaciones que terminan perjudicando de una manera directa a toda la comunidad educativa y a los niños y niñas que están esperando el comienzo de las clases”, recalcó.
Finalmente, la Subsecretaria solicitó a la comunidad que “ante algún movimiento extraño en algún edificio escolar den aviso a la policía, porque necesitamos entre todos cuidar los bienes del Estado y las escuelas para que estén en condiciones para dar comienzo a las clases en marzo”.
“Vamos a hacer las reparaciones necesarias y tomar las medidas de seguridad que correspondan para que este tipo de hechos esto no vuelvan a ocurrir”, concluyó.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.