
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Pese al aumento de enfermos y muertos por la pandemia, el Gobierno de Bolsonaro se niega a aplicar una cuarentena obligatoria.
Mundo26/03/2020 TélamA un mes del primer enfermo por coronavirus, Brasil registró que existen 77 muertos por el Covid 19 y 2915 personas contagiadas, mientras que el presidente Jair Bolsonaro convocó hoy, entre risas, a la población a salir a las calles y a abrir los comercios e industrias para evitar un caos económico con saqueos, desafiando a los médicos y a los gobernadores.
El Congreso y 27 gobernadores pidieron al gobierno acelerar las medidas para asistir a la población que está sin poder trabajar, sobre todo los más pobres, del sector informal y servicios, pero hasta el momento Bolsonaro intentó hablar directamente con los ciudadanos, descartando las medidas sanitarias de los gobernadores, con los que entró en colisión.
Bolsonaro se negó a mostrar los análisis que se hizo para saber si tiene coronavirus y en tono jocoso invitó a una periodista si quería dormir con él para confirmarlo, además de posar con el remedio cloriquina para la malaria, al que quiere imponer como último recurso para los enfermos terminales de Covid19.
"Yo lo haría con mi madre de 93, si es el último recurso, firmo", dijo Bolsonaro, pese a que el remedio aún está en fase de test y no está autorizado para coronavirus y sí para malaria y lupus.
El mismo remedio fue el que usó hoy en la teleconferencia del Grupo de los 20 (G-20).
Bolsonaro no quiso comentar la curva ascendente en la que entró Brasil al cumplirse un mes del coronavirus: "No hay más turismo, Uber, hotel, empleada doméstica, esta ola es muy peor que el virus. Es una búsqueda de títulos de la prensa para desgastar al presidente. Yo hice mi parte, advertí a la Nación sobre el pánico de no ir a trabajar".
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.