
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Las mascarillas fueron colocadas en monumentos como el del General San Martín, Piedra Buena, Eva Perón, General Güemes entre otros.
Tierra del Fuego30/04/2020
Las estatuas de la ciudad amanecieron con tapabocas y mascarillas faciales como parte de una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad para concientizar sobre el coronavirus. Las máscaras se colocaron en monumentos como el de Eva Perón, el del Libertador General San Martín, el comandante Luis Piedra Buena, el de Gunther Plüschow , Comodoro Augusto Laserre, General Güemes y el monumento a la Madre que se encuentra en la calle 12 de octubre.
La subsecretaria de Cultura, Belén Molina, justificó el hecho diciendo que “se trata de una campaña de concientización que suma a nuestras estatuas, emblemas históricos a las medidas que se han adoptado en carácter de obligatorio con la finalidad de combatir esta pandemia”.
Para la funcionaria municipal, “es importante que se generen este tipo de campañas creativas que tienen que ver con lo que nuestros vecinos ven y viven diariamente, nuestra historia, y creemos que esta bueno que se pueda ver, que los más chicos puedan preguntar quienes son si hasta ahora no lo sabían, que en su ciudad también se toma conciencia a través de estos hitos urbanos y recuperar a nuestros emblemas históricos y urbanos cobren plena vigencia con esta situación que nos afecta a todos y todas”.
En tanto, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, Carlos Strático expresó que “el libertador fue un hombre que estuvo al frente de enormes empresas, poniéndole el pecho a las balas como podría decirse y siempre al frente de las instituciones, piases que libertó. Es decir que si hoy hubiera estado en la situación de que sus conciudadanos debieran soportar una catástrofe general como esta pandemia, seguramente estaría muy complacido de que su imagen, figura y su recuerdo fueran usadas para concientizar acerca de la gravedad del problema y cual es el comportamiento esperado de todos los habitantes de Tierra del Fuego”.
Por su parte, Carlos Vairo, Presidente del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, manifestó que “para concientizar sobre este virus todos los medios que se puedan emplear son buenos, no es una falta de respeto un barbijo en un busto sea de quien sea, si es con una fin bueno como este” y sostuvo que “el busto recuerda los valores y la moral de esas personas y estoy seguro que si hubiesen tenido que usar barbijos, darían el ejemplo de hacerlo”.
En el mismo sentido, el cónsul honorario de Alemania en Ushuaia Ing. Rafael Fank comentó que Plüschow "ha amado mucho Ushuaia y Tierra del Fuego, desde su juventud siempre quiso volar la cordillera, recorrer los glaciares y los canales fueguinos es así que hoy tenemos tantos turistas alemanes que recorren nuestros lugares por eso felicito la iniciativa de la Municipalidad para que sea partícipe de la comunidad".



El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.