
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
Los parlamentarios llevaron adelante una sesión especial, en medio del aislamiento social, en donde todos los asuntos fueron llevados a comisiones.
Tierra del Fuego21/05/2020
A pesar de la cuarentena vigente hasta el 24 de mayo, la presidencia de la Legislatura decidió sesionar de manera especial para tratar asuntos enviados por el Ejecutivo Provincial, los cuales fueron girados a comisiones para sus debates.
La sesión reunió a los legisladores y secretarios del Cuerpo de manera presencial, a pesar que las distintas Cámaras deliberativas del país e incluso el propio Concejo Deliberante de Ushuaia llevan las sesiones de manera virtual, como parte del cuidado sanitario para evitar la propagación del coronavirus. La presidencia de la Legislatura no elaboró herramientas para llevar a cabo este nuevo sistema de trabajo.
Pese al encuentro, desde la Legislatura se insistió en que el encuentro tuvo su distanciamiento social a la hora de ocupar las bancas y señalaron que sólo el legislador Ricardo Furlan participó de manera virtual.
Por otra parte, los legisladores enviaron los asuntos a comisiones y designaron las autoridades para debatir los mismos, al tiempo que las horas corren por la emergencia económica que existe debido a la coronacrisis.
Curiosamente la Legislatura dejó de sesionar y avanzar en los proyectos desde el comienzo de la cuarentena, al adherir al decreto provincial N° 467/20 y al DNU N° 2020-260 que declaran el Aislamiento Social Preventivo. Los mismos dejan sin efecto la actividad legislativa como al personal que trabaja allí. Ahora, la misma Presidencia decidió prorrogar la actividad hasta el 24 de mayo cuando finalice la cuarentena.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

La medida es para aceites y lubricantes del Mercosur con el fin de "bajar los costos marginales, mejorar los precios de exportación y reducir la brecha con competidores internacionales".

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.