Aduaneros chilenos continúan en reclamo de aumentos salariales

Los funcionarios públicos de Chile advierten al gobierno de Bachelet con endurecer las medidas de fuerza que afecta a las fronteras y otras áreas públicas.

Mundo14/11/2016
abc  315x240

"Estimados socios “el Paro sigue y la lucha continua”, ante la negativa e intransigencia del Gobierno en no moverse del guarismo del 3,2% de reajuste, reiteradamente rechazado por la Mesa del Sector Público (MSP), este Directorio ha resuelto continuar en la movilización de 48 horas convocada por nuestra organización Madre ANEF", señala el comunicado emitido por la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana de Chile (ANFACH).

Por su parte, Esteban Maturana, presidente de la Confusam, organización de empleados públicos, advirtió que  "esto seguirá en ascenso porque el país sabe perfectamente bien que nosotros tenemos la razón".

El dirigente de los trabajadores de la salud sostuvo que "nuestros servicios de urgencia funcionan con normalidad y los turnos éticos funcionarán en la lógica de demandas que requieren respuestas inmediatas", pero al mismo tiempo sostuvo que "el paro seguirá en cuanto el Gobierno no cambie su postura", en referencia a la propuesta de 3,2% de reajuste salarial.

Los trabajadores públicos llevaron a cabo este lunes un paro que continuará durante este martes. 

De esta manera se estableció los horarios del paro en controles Fronterizos, Puertos, Aeropuertos y Controles Especiales:

  • 08:00 hrs.: Se reinicia la Paralización de Actividades
  • 08:00 hrs.: Los funcionarios deberán presentarse en sus lugares de trabajo.
  • Los funcionarios(as) seguirán las instrucciones de sus Dirigentes locales ante las realidades específicas de cada control.
+ Noticias
Lo + visto en U24