
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
Los funcionarios públicos de Chile advierten al gobierno de Bachelet con endurecer las medidas de fuerza que afecta a las fronteras y otras áreas públicas.
Mundo14/11/2016"Estimados socios “el Paro sigue y la lucha continua”, ante la negativa e intransigencia del Gobierno en no moverse del guarismo del 3,2% de reajuste, reiteradamente rechazado por la Mesa del Sector Público (MSP), este Directorio ha resuelto continuar en la movilización de 48 horas convocada por nuestra organización Madre ANEF", señala el comunicado emitido por la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana de Chile (ANFACH).
Por su parte, Esteban Maturana, presidente de la Confusam, organización de empleados públicos, advirtió que "esto seguirá en ascenso porque el país sabe perfectamente bien que nosotros tenemos la razón".
El dirigente de los trabajadores de la salud sostuvo que "nuestros servicios de urgencia funcionan con normalidad y los turnos éticos funcionarán en la lógica de demandas que requieren respuestas inmediatas", pero al mismo tiempo sostuvo que "el paro seguirá en cuanto el Gobierno no cambie su postura", en referencia a la propuesta de 3,2% de reajuste salarial.
Los trabajadores públicos llevaron a cabo este lunes un paro que continuará durante este martes.
De esta manera se estableció los horarios del paro en controles Fronterizos, Puertos, Aeropuertos y Controles Especiales:
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.