
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Los ediles debatieron el proyecto que pretende suspender la verificación vehicular por 180 días.
Locales 08/06/2020Los concejales de Ushuaia debatieron este lunes en la Comisión de Legislación e Interpretación los proyectos que buscan suspender la Revisión Técnica Vehicular (RTO) durante 180 días, debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus que obligó a cerrar al único taller en la ciudad y que ahora se encuentra con importantes demoras para verificar los vehículos.
Un proyecto fue presentado por la Asociación de Taxis de Ushuaia, uno de los sectores más castigados debido a la falta de movimiento de las personas, mientras que el segundo -y en sintonía- fue presentado por el bloque del Movimiento Popular Fueguino.
Las iniciativas buscan modificar el artículo segundo de la ordenanza 5750 para establecer la “suspensión por 180 días corridos posteriores de restablecidos los talleres habilitados para la RTO”.
El primero en hablar fue el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, quien explicó que el taller tiene “un cuello de botella” porque “están dando turnos a través de email y dan turnos dentro de dos meses y esto se va a extender mucho más”.
Seguidamente, el edil Ricardo Garramuño, sostuvo que “el proyecto que presentamos nosotros tiene una modificación del artículo de la ordenanza, donde solicitamos la suspensión y para que la gente sepa tiene que ver porque los vehículos afectados a este servicio tuvieron un promedio un 73% menos de kilómetros recorridos y es justificable la suspensión de la RTO”.
Por el contrario, el concejal del Frente de Todos, Gabriel De la Vega sostuvo que “está bueno correr la suspensión, pero es mucho y me hace un poco de ruido porque más ahora que viene el invierno. El turno online se hizo un cuello de botella, y están atrasados, pero 180 días es mucho”.
En tanto, el concejal del oficialismo, Javier Branca, se mostró contrario a esta postura al decir que “el trabajo ha mermado por la cuarentena y ahora está reputando, pero por mucho tiempo no va a ser lo mismo que antes de la cuarentena. Prorrogar la RTO que hacen cada seis meses es una pequeña bocanada de oxigeno para que el servicio pueda recuperarse, tanto los trabajadores como los propietarios.
“La RTO les cobra bastante, y exceptuar este año sabiendo que los autos se van a desgatar mucho menos es una obligación que tenemos”, remarcó el edil del Partido Verde.
No obstante, De la Vega insistió en que si en el caso de que hubiera un accidente vehicular “el seguro no les va a cubrir y si el auto choca porque no tiene los frenos hechos, es un tema. En un momento se va a retomar esto, después del invierno vuelven las clases, y la RTO es muy importante”.
En ese sentido, la concejal del Frente de Todos, Laura Avila, sostuvo que “los 60 días del examen para la RTO, significan la seguridad de los pasajeros. Me preocuparía que por ahí surjan algunos móviles que no estén en condiciones de transportar pasajeros. 180 días me parece un montón. Evaluemos en achicar los días o trabajar un poco más la ordenanza”.
En tanto, la concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, recordó que "no nos olvidemos que no solamente estamos hablando del transporte público, sino que también para los particulares. Es para todos y no sólo para el transporte público”.
Pino insistió en que “hoy sacando un turno se lo dan dentro dos meses; el remis o taxi, que tiene que transportar gente, ya lo tiene vencido y en el caso del transporte especial el tiempo es mucho más reducido”.
Ahora los ediles podrán tratar los proyectos el próximo miércoles en sesión especial o enviarlo a comisión para su análisis.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.