
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Gobernador hizo un llamado de licitación de la obra, tras el fracaso de la anterior gestión de querer ampliar el puerto ante la gran demanda de cruceros por atracar en Ushuaia. Costará mil millones de pesos.
Tierra del Fuego11/06/2020El gobernador, Gustavo Melella, presentó un nuevo proyecto para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia, luego de que la administración de la ex gobernadora Rosana Bertone fracasa en el intento de ampliar el lugar por la alta demanda de cruceros del mundo por atracar en la ciudad.
El proyecto fue presentado en una reunión entre el mandatario y su gabinete, con la presencia virtual del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el ministro de Transporte, Mario Meoni, y distintas cámaras que forman parte del turismo.
La iniciativa establece contempla la construcción de aproximadamente 2240 m2 con la renovación de las redes de servicios y tendrá 80 metros de largo y 28 metros de ancho, lo que permitirá aumentar la capacidad de amarres en un 20% a lo ya existente.
El mandatario destacó la importancia de la obra, no solo para el turismo, sino “para el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. El Puerto tiene un rol fundamental y la actividad portuaria genera empleo, no sólo con la construcción de lo que va a significar, sino lo que implicará después, ya que para nosotros la generación de empleo tiene que ver con la inclusión social y con la generación de riqueza”.
De igual modo, aseguró que “apostamos a lo que se viene, al futuro, al crecimiento y al desarrollo de la actividad turística marítima en la provincia” y dijo que “quiero recalcar esto porque es un trabajo entre el sector público y privado, entre el Gobierno nacional y la provincia, en poder llevar adelante la actividad turística”.
En otro sentido, el Gobernador aseguró que “la obra no va incomodar el normal funcionamiento del puerto. Tiene 18 meses de plazo de ejecución y el monto oficial de inversión es de mil millones de pesos”. En ese sentido, agradeció a la Legislatura, “porque la obra del Puerto se priorizó como una obra importante, y cuando hablamos de resinificar la obra, esta era una de esas”.
“En algunos medios de comunicación nacionales replicaban el peligro que significaban los cruceros con el tema del COVID-19, hay que saber que en Tierra del Fuego en el área portuaria no hubo ningún caso de coronavirus. Esto habla de esos protocolos tan estricticos que coordinamos conjuntamente con Nación” recalcando que “Tierra del Fuego se prepara sanitariamente de manera positiva para recibirlos” concluyó.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.