
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Gobernador hizo un llamado de licitación de la obra, tras el fracaso de la anterior gestión de querer ampliar el puerto ante la gran demanda de cruceros por atracar en Ushuaia. Costará mil millones de pesos.
Tierra del Fuego11/06/2020El gobernador, Gustavo Melella, presentó un nuevo proyecto para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia, luego de que la administración de la ex gobernadora Rosana Bertone fracasa en el intento de ampliar el lugar por la alta demanda de cruceros del mundo por atracar en la ciudad.
El proyecto fue presentado en una reunión entre el mandatario y su gabinete, con la presencia virtual del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el ministro de Transporte, Mario Meoni, y distintas cámaras que forman parte del turismo.
La iniciativa establece contempla la construcción de aproximadamente 2240 m2 con la renovación de las redes de servicios y tendrá 80 metros de largo y 28 metros de ancho, lo que permitirá aumentar la capacidad de amarres en un 20% a lo ya existente.
El mandatario destacó la importancia de la obra, no solo para el turismo, sino “para el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. El Puerto tiene un rol fundamental y la actividad portuaria genera empleo, no sólo con la construcción de lo que va a significar, sino lo que implicará después, ya que para nosotros la generación de empleo tiene que ver con la inclusión social y con la generación de riqueza”.
De igual modo, aseguró que “apostamos a lo que se viene, al futuro, al crecimiento y al desarrollo de la actividad turística marítima en la provincia” y dijo que “quiero recalcar esto porque es un trabajo entre el sector público y privado, entre el Gobierno nacional y la provincia, en poder llevar adelante la actividad turística”.
En otro sentido, el Gobernador aseguró que “la obra no va incomodar el normal funcionamiento del puerto. Tiene 18 meses de plazo de ejecución y el monto oficial de inversión es de mil millones de pesos”. En ese sentido, agradeció a la Legislatura, “porque la obra del Puerto se priorizó como una obra importante, y cuando hablamos de resinificar la obra, esta era una de esas”.
“En algunos medios de comunicación nacionales replicaban el peligro que significaban los cruceros con el tema del COVID-19, hay que saber que en Tierra del Fuego en el área portuaria no hubo ningún caso de coronavirus. Esto habla de esos protocolos tan estricticos que coordinamos conjuntamente con Nación” recalcando que “Tierra del Fuego se prepara sanitariamente de manera positiva para recibirlos” concluyó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.