
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
Reclaman al Gobierno una solución ante la imposibilidad de prorrogar el convenio de emergencia de Comercio.
Economía24/06/2020La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió hoy que las PYMES del país se ven imposibilitadas en pagar los aguinaldos a sus empleados y reclamaron una solución al Gobierno ante la falta de prorroga el convenio de emergencia de Comercio, firmado en el mes de mayo entre el sector empresario y FAECyS.
El reclamo es llevado al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que a las pequeñas y medianas empresas de hasta 40 trabajadores se les otorgue el subsidio del pago del 100% del primer pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), a través de herramientas como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
En tanto, "para las que superen el número de empleados mencionado, que puedan obtener financiación directa del total del medio aguinaldo, a través del ANSES, y con devolución a diez cuotas con tasa cero".
"Esta solicitud radica en la difícil situación que está viviendo el sector, considerando la escasa o nula actividad en la mayoría de los rubros productivos y comerciales. Es por ello que desde CAME requerimos que se otorgue este aporte especial por el monto completo", indica un comunicado difundido por la organización.
Además, "desde CAME consideramos que esto contribuirá a dinamizar el consumo interno, condición imprescindible para la recuperación económica y social que sobrevendrá a la pandemia", concluye.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.