
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La Ministra de Producción brindó todos los detalles para que las empresas y PYMES fueguinas puedan acceder a préstamos y créditos, debido al golpe que sufrieron por la pandemia del coronavirus.
Tierra del Fuego24/06/2020La Ministra de Producción brindó hoy detalles del reordenamiento programa PROGRESO impulsado por el Gobierno de la Provincial por el cual se otorgan prestamos y créditos a empresas y PYMES en el Banco de Tierra del Fuego, en el marco de la Ley de Emergencia por la pandemia del coronavirus que afectó a muchos sectores productivos.
La funcionaria explicó -en diálogo con el programa Mañanas Diferentes de Radio Nacional Ushuaia- que ahora “lo que se generó fue un acceso más dinámico y ordena la posibilidad de la tramitación de las distintas asistencias. Nunca se dejó de recibir a través del email las solicitudes y de hecho en la última semana pasado hemos tramitado varios subsidios y algunas solicitudes de créditos. Lo que hoy tenemos es una herramienta mucho más clara para el beneficiario, para solicitar créditos como subsidios. Y no solamente a nivel del Ministerio, sino que también a través del BTF en la página del Ministerio y en el botón de crédito se van a poder generar también los créditos en el Banco de Tierra del Fuego”.
La Ministra dijo que para acceder a los créditos y subsidios se realiza “a través de la página del Gobierno de la Provincia que referencia la Línea PROGRESO y en ese link hay dos nuevos links para subsidios y créditos. En el caso de subsidio hay un explicativo para qué se solicita y dependiendo de qué sector se trate se rellena un formulario y se envía a un email, dependiendo si es una cooperativa o asociación que va a Desarrollo Humano, el turismo al INFUETUR y el resto de los sectores al Ministerio de Producción”.
En cuanto a los requisitos, indicó que se solicita las inscripciones en “AREF y AFIP, habilitaciones pertinentes. Si la demanda es para el pago de alquiler el contrato de alquiler, si es para sueldos la 931 con la nómina de empleados y si es pago de proveedores alguna foto de factura. Hay tope máximo como en servicio de hasta 15 mil pesos, por empleados 17 mil pesos y para alquileres hasta 17 mil pesos”.
Créditos no bancarios
Por otro lado, Castiglione señaló que “en función de las charlas con sectores establecimos para el sector de turismo, una línea especial todo lo que tenga que ver con el sector turístico de hasta el 12% con un plazo de gracia de 10 meses donde no se paga nada. Sector comercio y servicios personales hasta 600 mil pesos con una tasa del 12% y con gracia de 6 meses. Para todo lo que es productivo o transformación productiva del resto de los rubros hasta 6 meses de gracia. Hay una línea de turismo y resto de actividades de hasta 5 millones de pesos para infraestructura donde tienen una gracia de 12 meses y hasta 48 meses de devolución”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.