Oviedo insiste en la implementación Lengua de Señas en organismos públicos y escuelas

El proyecto fue aprobado y enviado a comisión en el Concejo para que se implemente la ordenanza que establece el lenguaje inclusivo en trabajadores municipales y escuelas.

Tierra del Fuego01/07/2020
oviedo mariana

Los concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, insistió hoy en la implementación de la Ordenanza N° 2549, que prevé la capacitación en Lengua de Señas para trabajadores municipales a cargo de la atención al público (intérpretes); y una propuesta al Ministerio de Educación para la incorporación de este contenido en las escuelas, en todos los niveles y modalidades.

El proyecto fue aprobado por los ediles y girado a Comisión para su tratamiento, en donde la edil impulsa que se dé cumplimiento a la ordenanza que establece el lenguaje inclusivo.  "Consideramos a la comunicación y sociabilización como la base de la vida en comunidad, desde la niñez", dijo Oviedo, pero anotó que "la escasa cantidad de vecinos e instituciones preparadas para comunicarse con personas con discapacidad auditiva, es una barrera histórica que atenta contra la generación de una sociedad más empática y realmente inclusiva".

"Apuntamos a un cambio de paradigma en el que todos adoptemos el ejercicio constante de ponernos en el lugar de las personas con discapacidad, que suelen verse obligadas a adaptarse a nuestras circunstancias, y en cambio adaptarnos a las suyas, incorporando hábitos y conocimientos para que realmente tengamos todos las mismas oportunidades y derechos", sostuvo la concejal.

+
Noticias
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Lo + visto en U24