
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Ministra de Gobierno se refirió al allanamiento que se realizó en la vivienda de un funcionario del Gobierno en el marco de la causa por narcotráfico denominada "Pandemia Verde".
Tierra del Fuego02/07/2020La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Adriana Chapperón, se refirió hoy a la situación del subsecretario de Obras Públicas del Gobierno, Gustavo Caro, luego de que la Justicia Federal allanara su vivienda en Río Grande por una presunta participación en narcotráfico en el operativo policial denominado "Pandemia Verde" donde se secuestraron 38 paquetes de marihuana y una gran cantidad de flores tipo cannabis sativa.
“Lamentablemente hay un funcionario que estaría involucrado en esta situación, en este momento se está llevando adelante un allanamiento en su domicilio”, dijo esta tarde noche la funcionaria.
“Esto está en etapa de investigación, pero lo importante es reafirmar y ha sido una orden del Gobernador continuar con la lucha contra el narcotráfico y llegar hasta las últimas consecuencias, no hay distinción de quién se trate y la justicia deberá hacer todo lo que sea necesario”, agregó.
Asimismo, Chapperón subrayó que “todos somos adultos y sabemos las conductas que tenemos en nuestra vida personal. Por supuesto el Gobernador no es el tutor de cada uno, pero lo importante es que la sociedad sepa que el Ejecutivo Provincial no interviene de ninguna manera en la investigación y que la justicia está actuando con absoluta independencia”.
“La lucha contra el narcotráfico hay que encararla seriamente y en esto el Gobernador es implacable. Esto ha quedado claro en todos estos años tanto en su gestión de intendente como ahora. Se seguirá la línea investigativa para llegar hasta las últimas consecuencias y ver todas las personas implicadas”.
“Lamentamos que un funcionario público esté presuntamente comprometido en esta situación pero cada uno se debe hacer cargo de sus acciones y responder por ellas”, concluyó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.