
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La vicepresidenta indicó que hubo compras con precios del 2014 y que durante un año se busco la austeridad del Senado para llegar al ahorro con fines sociales.
Nacionales21/11/2016La vicepresidenta, Gabriela Michetti, informó que casi 1.000 millones de pesos se obtuvieron de un fondo de ahorro de gastos, desde la asunción del nuevo gobierno nacional.
La funcionaria indicó que para llegar a esa cifra “estamos haciendo obras con el mismo presupuesto y obteniendo precios del año 2014”. “Cuando arrancamos en diciembre del año pasado decidimos empezar a ahorrar en el Senado. Por eso, iniciamos una administración austera y estamos orgullosos del ahorro que hicimos”, aseguró además.
Michetti ponderó la “tarea importante en el control de los recursos del Senado” y recordó que cuando asumió en la Presidencia de la Cámara se debían 147 millones de pesos y “la planta permanente se había duplicado en diez meses”.
La vicepresidenta añadió que “el proceso de transparencia” logró que “no se le pidiera dinero al Poder Ejecutivo a pesar de las paritarias, de las actividades que organizamos y de empezar con obras edilicias que no se hicieron nunca”.
“Me daba vergüenza ir a edificios de senados de todo el mundo y ver que todos estaban en condiciones, mientras que nosotros no podemos decir lo mismo”, enfatizó.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.