
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El libertario obtuvo un número contundente frente al candidato del kirchnerismo, y logró revertir los números de las elecciones generales de octubre.
El candidato presidencial dijo que "vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad" a pesar que durante su gestión la inflación triplicó.
El Gobernador comunicó que el Ministro firmó el decreto, por el cual el sector está con preocupación desde hace más de un año.
Durante los 10 meses del año, y como Massa de Ministro de Economía, la inflación acumula un incremento de 120% y en el último año de 142,7%
Acusaban a la cuenta Oficial de la Cámara Nacional Electoral de dar un me gusta a un posteo que llamaba a votar en contra de Milei, pero el Secretario de esa organización lo desmintió. El periodista Viale los acusó de mentir.
Lo hizo la Asamblea Legislativa ante presencia de ambos candidatos a la presidencia en las elecciones del domingo 19 de noviembre.
Desde el próximo lunes el monto máximo para jubilados y pensionados pasa de $400.000 a $600.000 y para trabajadores en relación de dependencia hasta $1.000.000.
El anuncio del Ministro de Economía obliga a aquellos que tienen planes a "trabajar en una empresa".
En todo el país se sufre la falta de combustible o limitado el expendio. El Ministro de Economía habló de especulación de las petroleras.
Los radicales decidieron no pronunciarse a favor de ninguno de los dos candidatos en camino a las elecciones presidenciales.
El candidato Sergio Massa, de Unión por la Patria, ganó hoy las elecciones para presidente e irá a segunda vuelta con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
La inflación interanual ya se ubica en 138,3% y acumularon un alza de 103,2% en los primeros nueve meses del año.
El ministro de Economía habló sobre los operativos que lleva el Gobierno para frenar la subida del dólar blue que ya superó los 1000 pesos.
El candidato a presidente propuso un proyecto de crédito para la vivienda que según él ya se está trabajando en el gobierno.
El candidato presidencial volvió a apuntar a Javier Milei como parte de la campaña del miedo de cara a las elecciones del 22 de octubre.
"Argentina tiene más del 40% de la economía en negro. Si no resolvemos eso estamos frente a un problema y la economía digitalizada también te rompe los bolsones de corrupción" dijo el Ministro al hablar sobre la moneda digital.
Permitirá la compra de servicios turísticos entre el 1 de septiembre y el 7 de septiembre próximos, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.
La amenaza la hizo la Ministra de Trabajo quien le pidió ayuda a los sindicatos para hacer cumplir el bono impuesto por Sergio Massa para con las empresas.
La organización que nuclea a las pymes y comercios rechazó la forma en la que el Ministro de Economía impuso un bono para el sector privado.
También el Ministro de Economía anunció un aumento de hasta 23 mil pesos para la Tarjeta Alimentar.
La precandidata presidencial utilizó sus cuentas para castigar el manejo económico del gobierno, ante la subida del dólar blue y la inflación de mes tras mes.
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.