
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
Entre los problemas detectados a los trabajadores surgen el "sobrepreso y la obesidad" a lo igual que en controles realizados a taxistas de la ciudad.
Salud02/08/2016Remiseros de las empresas Bahía y Carlitos se sometieron a un control impulsado por el programa de Políticas Sanitarias de la Municipalidad, cuyos resultaron arrojaron que prevalecen los problemas de sobrepeso y obesidad.
“Casi el 50 % de la población total de la agencia se controló y los resultados del control arrojaron valores un poco mejores que los realizados anteriormente en la Asociación de Taxis, no obstante sigue existiendo prevalencia también de sobrepeso y obesidad”, manifestó la responsable del programa Yésica Garay.
La funcionaria destacó que en la agencia realizan un trabajo importante de concientización sobre salud con los choferes y propietarios. “No obstante, como en otros controles, detectamos una glucemia de 370 e inmediatamente indicamos a la persona que concurra a la guardia del hospital”, ejemplificó.
“Es el punto donde queremos fortalecernos, hacer prevención y promoción de la salud y hacer detección temprana de afecciones crónicas. La persona desconocía que tenía glucemia alta o que la podía tener, así que se le hizo la referencia de los valores, se lo envió a la guardia y esto es muy importante”, expresó.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.