
El líder del SUTEF, que había sido exonerado de la administración pública tras la toma de Casa de Gobierno, se desempeñará en ambas instituciones públicas educativas.
El líder del SUTEF, que había sido exonerado de la administración pública tras la toma de Casa de Gobierno, se desempeñará en ambas instituciones públicas educativas.
Se adherirán a la medida de fuerza nacional por la quita del FONID que hizo el gobierno de Milei.
El gremio anunció un paro para el lunes y martes en toda la provincia en rechazo a los incrementos dados por el Gobierno, ya que es insuficientes para enfrentar los alquileres.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
El incremento fue firmado junto a la dirigencia del SUTEF quien se mostró satisfecho por el incremento que superará el 28%.
El dirigente Horacio Catena planteó la necesidad de discutir las condiciones para la vuelta al cole como así también una recomposición salarial satisfactoria para la docencia.
El dirigente del SUTEF reclamó que el Gobierno convoque a paritarias para discutir las condiciones del regreso a clases en medio de la pandemia del coronavirus.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia sostuvo que detrás de los reclamos están Fabiana Ríos, Horacio Catena y el candidato del GEN Temari.
El dirigente docente fue expulsado de la administración pública por la violenta toma de Casa de Gobierno y por el cual se le impuso una condena judicial.
Por dos votos a favor y uno en contra, Cámara de Apelaciones de Río Grande ratificó la exclusión de los líderes sindicales de la CTA y SUTEF.
El secretario general del SUTEF brindó declaraciones luego de que el juez Penza decidiera quitarle la tutela sindical por los hechos violentos en la toma de Casa de Gobierno.
El pedido de exclusión de la tutela sindical había sido solicitado por el Estado provincial debido a la violenta toma de Casa de Gobierno en mayo del 2013.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.