
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El parque rionegrino se encuentra afectado por las llamas donde ya trabajan 200 brigadistas con colaboración de Chile.
El fuego se encuentra "descontrolado" y avanza sobre residentes de distintas zonas. El Gobierno de Río Negro ordenó una evacuación.
La víctima se había negado a abandonar su vivienda durante la orden de evacuación.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
Se estiman en 2700 las hectáreas afectadas y las autoridades no descartan que el incendio haya sido intencional.
Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Cuadrillas y equipos llegaron de todo Estados Unidos, Canadá y México, incluidos, ante el avance del fuego en Los Ángeles.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Brigadistas trabajan en un incendio desatado en la estancia el cual habría sido desatado por una tormenta eléctrica.
Incendios forestales consumen los bosques de Los Ángeles donde son alimentados por el viento y la escasez del agua.
El fuego ya afectó más de 2580 hectáreas. Trabajan 2 aviones y 2 helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y sumaron bomberos rionegrinos.
El fuego fue iniciado en el barrio La Cima, donde bomberos debieron acudir ante el peligro de un gran incendio forestal. Una mujer fue aprehendida por la Policía.
Brigadistas, medios aéreos y terrestres fueron desplegados sobre el incendio que causa un gran humo sobre Bariloche.
Según la Ley Provincial 1550, el uso de fuego está prohibido en toda la provincia, excepto en campings habilitados. Además, diariamente existe el índice de peligrosidad de incendio forestales.
El incendio ocurrido la semana pasada en Estancia La Fueguina fue extinguido desde este domingo por la tarde. En la provincia se mantiene la prohibición de hacer fuego en lugares no habilitados.
El fuego arrasó unos 300 metros de la estancia ubicada a 80 kilómetros de Tolhuin, debiendo actuar distintos organismos.
Los incendios fueron provocados por actividad humana, donde hay brotes activos y ya se cobraron 15 vidas.
El plan de reforestación lleva más de 12 años y se realiza en Lote 93, cerca de la ciudad de Tolhuin, donde el incendio forestal arrasó con el bosque nativo.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.