
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
Aseguran que los productos fueron dados de baja y no fueron aprobados como libres de gluten.
Salud19/10/2021El Ministerio de Salud de la Provincia solicitó a la comunidad abstenerse de consumir todos los productos de la marca “La Casa Grande”, elaborados por La Casa Grande, RNE Nº 16-000722, como de todo aquel en cuyo rótulo figure el mencionado RNE.
La medida surge "a partir de las acciones de fiscalización realizadas por la mencionada Coordinación junto con la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental -URESA ANDINA- de la provincia de Río Negro, al detectar que el RNE se encuentra dado de baja por Resolución Ministerial N° 5966 de 2017, junto con todos los RNPA. Asimismo, el establecimiento nunca contó con autorización para la elaboración de alimentos libres de gluten pero sus productos exhiben el logo oficial SIN TACC", informó por su parte la ANMAT.
Por todo lo expuesto la ANMAT recomienda:
► A la población en general y la población celíaca en particular, que tenga en su poder algún producto del RNE mencionado, que se abstengan de consumirlo.
► A quienes expendan algún producto del RNE mencionado, que lo retiren de la comercialización y se contacten con su proveedor.
"Ante cualquier duda, los consumidores purden comunicarse con la Dirección Registro y Control de Alimentos, ubicada en Yaganes Nº 126, de Ushuaia; o a través del teléfono 2901-423247. En Río Grande pueden hacerlo dirigiéndose al Departamento Registro y Control de Alimentos Zona norte, ubicado en Fagnano Nº 470, o a través del teléfono 02964-15532496", comunicó la cartera sanitaria.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.