
La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.
Aseguran que los productos fueron dados de baja y no fueron aprobados como libres de gluten.
Salud19/10/2021
El Ministerio de Salud de la Provincia solicitó a la comunidad abstenerse de consumir todos los productos de la marca “La Casa Grande”, elaborados por La Casa Grande, RNE Nº 16-000722, como de todo aquel en cuyo rótulo figure el mencionado RNE.
La medida surge "a partir de las acciones de fiscalización realizadas por la mencionada Coordinación junto con la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental -URESA ANDINA- de la provincia de Río Negro, al detectar que el RNE se encuentra dado de baja por Resolución Ministerial N° 5966 de 2017, junto con todos los RNPA. Asimismo, el establecimiento nunca contó con autorización para la elaboración de alimentos libres de gluten pero sus productos exhiben el logo oficial SIN TACC", informó por su parte la ANMAT.
Por todo lo expuesto la ANMAT recomienda:
► A la población en general y la población celíaca en particular, que tenga en su poder algún producto del RNE mencionado, que se abstengan de consumirlo.
► A quienes expendan algún producto del RNE mencionado, que lo retiren de la comercialización y se contacten con su proveedor.
"Ante cualquier duda, los consumidores purden comunicarse con la Dirección Registro y Control de Alimentos, ubicada en Yaganes Nº 126, de Ushuaia; o a través del teléfono 2901-423247. En Río Grande pueden hacerlo dirigiéndose al Departamento Registro y Control de Alimentos Zona norte, ubicado en Fagnano Nº 470, o a través del teléfono 02964-15532496", comunicó la cartera sanitaria.

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La medida alcanza a productos de las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, que fueron considerados “apócrifos” por utilizar registros inexistentes.

El 77% de las personas que padecen EPOC no lo saben, una cifra que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar. Hay una campaña nacional gratuita para saber si estás padeciendo la enfermedad.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

El Presidente de Bolivia ordenó el cierre del Ministerio de Justicia tras destituir a su titular por una condena previa y acusar al organismo de servir como instrumento de persecución política.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.