
Turismo extranjero dejó US$ 850 millones durante la temporada invernal en el país
Los brasileños y uruguayos fueron los principales visitantes de los atractivos argentinos, seguido por los paraguayos y estadounidenses.
Los brasileños y uruguayos fueron los principales visitantes de los atractivos argentinos, seguido por los paraguayos y estadounidenses.
La unidad sanitaria debió ser auxiliada por bomberos tras quedar bloqueada en la pendiente de la calle céntrica, producto del estado resbaladizo de la calzada y vehículos estacionados.
El meteorólogo de la ciudad habló de cómo estará el clima en los próximos días, analizó el invierno y el frío en Tolhuin.
Lo dispuso el municipio local frente a la "mucha reserva" hotelera y de servicios.
Ushuaia y Tolhuin encabezaron la ocupación hotelera durante el fin de semana que estuvo impulsado por la Marchablanca y Ushuaia Loppet.
Los eventos reunieron a corredores nacionales e internacionales, luego de haberse suspendido por la pandemia del coronavirus.
La restricción será desde el 12 de agosto hasta el 31 de septiembre debido a la gran circulación de vehículos por la ruta nacional en el tramo fueguino.
Según CAME, 5,2 millones de turistas y 11 millones de excursionistas viajaron por el país, en parte gracias al turismo internacional.
El evento se hará este sábado 30 de julio en el Centro Cultural Esther Fadul desde las 18 horas.
En Punta Arenas se vivió el “Chapuzón del Estrecho”, un evento que conecta el invierno con esa ciudad y que se celebra todos los años desde hace 5 años.
Bariloche (93%), San Martín de los Andes (90%) y Ushuaia (94%) mantienen buenos niveles de ocupación. Mar del Plata, Córdoba, Tucumán y Rosario son otros de los destinos preferidos.
Las autoridades del Gobierno y organizaciones recomendaron un transporte para el evento que se realiza todos los años y que en los últimos años se trasladó al Cerro Castor.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.