
En las primeras 12 horas hubo una gran cantidad de ventas ya que los precios de los tickets desde Constitución a La Feliz van desde 920 pesos en primera y 1.110 pesos en pulman.
En las primeras 12 horas hubo una gran cantidad de ventas ya que los precios de los tickets desde Constitución a La Feliz van desde 920 pesos en primera y 1.110 pesos en pulman.
Trenes Argentinos anunció que desde el sábado se podrá adquirir pasajes a distintas partes del país bajo una nueva modalidad, ante las denuncias por vagones vacíos.
Lo anunció el subsecretario de Cooperación Transfronteriza de la provincia quien participó de la mesa de trabajo que se llevó a cabo entre los distintos organismos involucrados en los pasos de frontera.
Según CAME, 5,2 millones de turistas y 11 millones de excursionistas viajaron por el país, en parte gracias al turismo internacional.
Durante la mañana se registró una larga fila de vehículos en la frontera y con destino al continente.
Se espera una salida masiva de fueguinos por lo que las autoridades decidieron extender el horario de atención.
Se estima que gastaron $43.604,6 millones de pesos durante el movimiento turístico por las vacaciones de invierno. "Hubo un turismo de revancha”, señalaron varios representantes del sector.
La Ministra de Educación dijo que las vacaciones no se adelantarán y "sostener la presencialidad administrada" en las escuelas y colegios ante la pandemia.
Desde las 8 a 15 horas quedará habilitado el ingreso en los pasos fronterizos, debido a que Chile mantiene el toque de queda que no permite la circulación vehicular en sus rutas.
Quienes compren servicios turísticos y transporte para el año próximo podrán acceder a la devolución del 50% de lo gastado.
Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística dijo que para la temporada los sectores privados deberán contar con "9 protocolos homogéneos" consensuados para ser aplicados "desde la Quiaca a la Antártida".
La amplia atención al público en San Sebastián y Monte Aymond debía comenzar el 1 de noviembre, pero en Chile la apertura está demorada. La semana próxima podría haber un anuncio oficial.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.