
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los criminales se dedicaban a la venta de droga y el reclutamiento de personas en estado de vulnerabilidad para utilizarla como "mulas" para ingresar las sustancias a Tierra del Fuego. 14 detenidos en 16 allanamientos.
Policiales29/09/2022Policía de Seguridad Aeroportuaria de Buenos Aires y la Policía de Tierra del Fuego lograron desbaratar en múltiples allanamientos a una banda de narcotraficantes que se dedicaban a la venta de droga y el reclutamiento de personas en estado de vulnerabilidad para utilizarla como "mulas" y así ingresar las sustancias a Tierra del Fuego.
Todo comenzó con una investigación bajo la conducción judicial del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 del Dr. Sebastián Casanello, donde se siguieron diferentes pistas para dar con la organización criminal que operaba entre la Provincia de Buenos Aires y la Isla Grande.
Así producto de las pesquisas coordinadas entre ambas fuerzas, el día lunes pasado el Juzgado Federal a cargo del Dr. Casanello ordenó un total de 16 allanamientos de los cuales: 3 de ellos en la provincia de Buenos Aires, 1 en Ciudad de Buenos Aires, 6 en la ciudad de Río Grande y 6 en la ciudad de Ushuaia, lográndose la detención de 14 personas, 10 de ellas en Tierra del Fuego siendo 7 en Río Grande y 3 en Ushuaia.
"La actividad de la organización narcocriminal consistía en reclutar personas en situación de vulnerabilidad para enviarlas vía aérea desde Bs. As. a Tierra del Fuego, ingestadas con cocaína en la modalidad conocida usualmente como "mulas", las cuales fueron detectadas tanto por la Policía de Seguridad Aeroportuaria como por la Policía de Tierra del Fuego en distintos procedimientos locales. En el mismo orden, se estableció que esta asociación criminal también operaba hacia el exterior del país", indicaron desde la Policía.
Producto de los distintos procedimientos en el período que demandó la investigación judicial, se logró secuestrar varios kilos de cocaína, balanzas de precisión, cuenta billete, dinero en efectivo, equipos de comunicaciones, vehículos de alta gama y otros elementos de interés.
En la etapa investigativa y los distintos procedimientos en el ámbito provincial, intervinieron la División Narcocriminalidad y Delitos Federales de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, las División Delitos Complejos de Río Grande y Ushuaia, y los grupos tácticos de la Policía Provincial.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Efectivos de Bomberos de la Policía debieron abrir la cabina para rescatar al conductor el cual había sufrido un vuelco del rodado.
El sospechoso fue sorprendido descartando documentación robada y tenía en su poder mercadería sustraída de un hotel céntrico.
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 2978, en cercanías a Tolhuin y movilizó a diversos servicios de emergencia y fuerzas de seguridad.
El incidente de un colectivo de la empresa "Polar" ocurrió en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña.
El accidente sucedió en la calle Vicente Padín Moreira debido al mal estado de la calzada por presencia de hielo.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.