
El allanamiento se produjo en José Ingenieros al 700 del barrio AGP, donde dos personas resultaron señaladas como responsables del narcomenudeo.
Los criminales se dedicaban a la venta de droga y el reclutamiento de personas en estado de vulnerabilidad para utilizarla como "mulas" para ingresar las sustancias a Tierra del Fuego. 14 detenidos en 16 allanamientos.
Policiales 29/09/2022Policía de Seguridad Aeroportuaria de Buenos Aires y la Policía de Tierra del Fuego lograron desbaratar en múltiples allanamientos a una banda de narcotraficantes que se dedicaban a la venta de droga y el reclutamiento de personas en estado de vulnerabilidad para utilizarla como "mulas" y así ingresar las sustancias a Tierra del Fuego.
Todo comenzó con una investigación bajo la conducción judicial del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 del Dr. Sebastián Casanello, donde se siguieron diferentes pistas para dar con la organización criminal que operaba entre la Provincia de Buenos Aires y la Isla Grande.
Así producto de las pesquisas coordinadas entre ambas fuerzas, el día lunes pasado el Juzgado Federal a cargo del Dr. Casanello ordenó un total de 16 allanamientos de los cuales: 3 de ellos en la provincia de Buenos Aires, 1 en Ciudad de Buenos Aires, 6 en la ciudad de Río Grande y 6 en la ciudad de Ushuaia, lográndose la detención de 14 personas, 10 de ellas en Tierra del Fuego siendo 7 en Río Grande y 3 en Ushuaia.
"La actividad de la organización narcocriminal consistía en reclutar personas en situación de vulnerabilidad para enviarlas vía aérea desde Bs. As. a Tierra del Fuego, ingestadas con cocaína en la modalidad conocida usualmente como "mulas", las cuales fueron detectadas tanto por la Policía de Seguridad Aeroportuaria como por la Policía de Tierra del Fuego en distintos procedimientos locales. En el mismo orden, se estableció que esta asociación criminal también operaba hacia el exterior del país", indicaron desde la Policía.
Producto de los distintos procedimientos en el período que demandó la investigación judicial, se logró secuestrar varios kilos de cocaína, balanzas de precisión, cuenta billete, dinero en efectivo, equipos de comunicaciones, vehículos de alta gama y otros elementos de interés.
En la etapa investigativa y los distintos procedimientos en el ámbito provincial, intervinieron la División Narcocriminalidad y Delitos Federales de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, las División Delitos Complejos de Río Grande y Ushuaia, y los grupos tácticos de la Policía Provincial.
El allanamiento se produjo en José Ingenieros al 700 del barrio AGP, donde dos personas resultaron señaladas como responsables del narcomenudeo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
La Ministra se refirió a la problemática que golpea principalmente a las mujeres, donde crecen las denuncias por abusos sexuales por encima de otros delitos.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
La aprehensión se produjo en el puesto policial José Menéndez en momento el que se trasladaba con 4 perros en el baúl del coche.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.