
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Los criminales se dedicaban a la venta de droga y el reclutamiento de personas en estado de vulnerabilidad para utilizarla como "mulas" para ingresar las sustancias a Tierra del Fuego. 14 detenidos en 16 allanamientos.
Policiales29/09/2022Policía de Seguridad Aeroportuaria de Buenos Aires y la Policía de Tierra del Fuego lograron desbaratar en múltiples allanamientos a una banda de narcotraficantes que se dedicaban a la venta de droga y el reclutamiento de personas en estado de vulnerabilidad para utilizarla como "mulas" y así ingresar las sustancias a Tierra del Fuego.
Todo comenzó con una investigación bajo la conducción judicial del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 del Dr. Sebastián Casanello, donde se siguieron diferentes pistas para dar con la organización criminal que operaba entre la Provincia de Buenos Aires y la Isla Grande.
Así producto de las pesquisas coordinadas entre ambas fuerzas, el día lunes pasado el Juzgado Federal a cargo del Dr. Casanello ordenó un total de 16 allanamientos de los cuales: 3 de ellos en la provincia de Buenos Aires, 1 en Ciudad de Buenos Aires, 6 en la ciudad de Río Grande y 6 en la ciudad de Ushuaia, lográndose la detención de 14 personas, 10 de ellas en Tierra del Fuego siendo 7 en Río Grande y 3 en Ushuaia.
"La actividad de la organización narcocriminal consistía en reclutar personas en situación de vulnerabilidad para enviarlas vía aérea desde Bs. As. a Tierra del Fuego, ingestadas con cocaína en la modalidad conocida usualmente como "mulas", las cuales fueron detectadas tanto por la Policía de Seguridad Aeroportuaria como por la Policía de Tierra del Fuego en distintos procedimientos locales. En el mismo orden, se estableció que esta asociación criminal también operaba hacia el exterior del país", indicaron desde la Policía.
Producto de los distintos procedimientos en el período que demandó la investigación judicial, se logró secuestrar varios kilos de cocaína, balanzas de precisión, cuenta billete, dinero en efectivo, equipos de comunicaciones, vehículos de alta gama y otros elementos de interés.
En la etapa investigativa y los distintos procedimientos en el ámbito provincial, intervinieron la División Narcocriminalidad y Delitos Federales de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, las División Delitos Complejos de Río Grande y Ushuaia, y los grupos tácticos de la Policía Provincial.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.
Se produjo altura Eco Pueblo de Tolhuin donde un hombre, una mujer y dos menores debieron ser asistidos y trasladado al Centro Modular.
Fue durante una pelea entre empleados y por el hecho un hombre debió ser trasladado al Hospital Regional Río Grande.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Durante el procedimiento un comisario resultó por un ex candidato a legislador provincial.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.