
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde este lunes 50 mil comercios se sumarán a la transferencia 3.0, la cual ya vienen utilizando algunos comercios del país para el pago con el celular.
Nacionales06/12/2020El Banco Central de la República Argentina (BCRA) buscará sumar este lunes 50 mil comercios del país a las billeteras virtuales, que ya vienen utilizando algunos comercios para el pago de sus clientes con el celular.
Según se informó, se lanzará el sistema nacional de Pago con Transferencia 3.0 en la que se incentiva integrar as billeteras electrónicas y aplicaciones bancarias, para impulsar los pagos digitales y promover una mayor inclusión financiera en el país.
Sólo con un celular, los usuarios podrán leer cualquier código QR con cualquier billetera virtual o aplicación de banco, y las operaciones serán gratuitas para las personas y para los comercios inmediatas, irrevocables y con menos costos.
Los comercios recibirán la acreditación en forma automática tanto para cuentas de personas humanas como jurídicas, y además, los pagos tienen carácter irrevocable.
"Con esta iniciativa adoptada por el BCRA, Argentina pasará a tener un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad" destacaron desde la entidad financiera..
"A su vez, Transferencias 3.0 representa un fuerte impulso para un objetivo primordial de este Banco Central: conseguir una mayor inclusión en nuestro país, tanto con la extensión del uso del sistema, como con la incorporación de aquellos sectores que aún no utilizan los servicios financieros", agregaron.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.