La actividad manufacturera de las pymes cerró el 2024 con caída acumulada del 9,8%
Economía19/01/2025En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
Se podrá pagar por ejemplo en un lector QR de Mercado Pago con la billetera Naranja X o Ualá, a partir de una resolución del BCRA.
Economía03/06/2024Desde este lunes todas las billeteras digitales registradas, ya sean bancarias o de proveedores de servicios de pago, que permitan realizar pagos con tarjeta de crédito y/o tarjetas prepagas a través de códigos QR, deberán ser interoperables, es decir que se podrá pagar por ejemplo en un lector QR de Mercado Pago con la billetera Naranja X o Ualá.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso, a través de la Comunicación A8032, la interoperabilidad entre billeteras virtuales.
El proceso, iniciado y fomentado por el BCRA, tuvo como hito la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para los pagos con tarjeta de crédito que, tras sucesivas postergaciones, finalmente ocurrió el 30 de abril de 2024.
Ese acuerdo establece que el emisor de la tarjeta le pague a la billetera una comisión del 0,07% del monto de la operación. Es decir: si el usuario paga con QR mediante su tarjeta bancaria cargada en la billetera de Mercado Pago, el banco que emitió la tarjeta le pagará una comisión de 7 pesos cada $10.000 gastados a Mercado Pago.
El BCRA estableció las pautas y fijó un plazo para su entrada en vigencia, permitiendo a los actores del ecosistema de medios de pago electrónicos trabajar en su implementación y tener operativos todos los procesos.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
La división que más aumentó en diciembre fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por los aumentos en el alquiler de vivienda.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
Se estiman en 2700 las hectáreas afectadas y las autoridades no descartan que el incendio haya sido intencional.
Donald Trump asumió como el 47º presidente de Estados Unidos donde habló de su intento de asesinato y proclamó una nueva era estadounidense.
Con el congelamiento de la obra pública, las rutas 3 y 9 sufren un gran deterioro y reclaman una medida urgente.
A punta de cuchillo, el delincuente ingresó a un domicilio exigiendo dinero. La Policía allanó la unidad del Servicio Penitenciario.
La detención se produjo luego de que el hombre amenazara con lastimar con un cuchillo al personal policial que realizaba un desarme de un inmueble usurpado en Antiguos Leñadores.