
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Se invertirán 400 millones de pesos para la iluminación de la fibra óptica fueguina, de la que aseguran que mejorará la calidad de Internet y ancho de banda, que hoy tiene una calidad baja.
Buenos Aires16/04/2021El Gobernador Gustavo Melella y el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero firmaron un convenio por 400 millones de pesos para la iluminación de la fibra óptica fueguina, la cual aseguran que mejorará el servicio de Internet, ancho de banda sobre la misma, que hoy tiene una calidad baja en la Provincia.
Tras la firma del convenio, el mandatario dijo que "técnicamente implica la mejora sustancial de la calidad de servicio para el tráfico de datos desde y hacia la isla, con mayor ancho de banda y generación de competencia en la oferta de servicios de telecomunicaciones" y remarcó que "esto será beneficioso tanto para la ciudadanía como para el sector empresario y el Estado".
Tierra del Fuego fue la primera provincia en firmar -oportunamente- el convenio con la empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, luego del anuncio del Plan Nacional de Conectividad “Conectar” por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Desde el Gobierno remarcaron que otro de los beneficios del acuerdo es que permitirá la instalación de inversiones vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en tanto desaparece la limitante que tenían por la baja calidad de la conectividad que existía y las hacía irrealizables.
Es por ello que esto redundará en un crecimiento económico provincial basado en bienes digitales y de la economía del conocimiento. “Uno de los objetivos de la provincia es posicionarse como centro de la industria del conocimiento, y si no tenemos buena conectividad no lo podemos hacer, así que esto es una gran obra para la provincia” aseveró Melella.
Por su parte, Cafiero destacó que “buscamos que Argentina esté más conectado, estamos generando las herramientas y dispositivos que están disponibles en el Estado para avanzar en disminuir la brecha digital entre todos los habitantes. La pandemia desnudó esa falta, porque aunque todos hablábamos de la brecha digital, no sabíamos lo grande que era. La única forma de disminuirla es con inversiones, y tenemos que trabajar en todas las líneas del estado para llevar este plan adelante”.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.