
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
Convocaron a una mesa para restaurar las 13 mil hectáreas afectadas por el fuego y en donde participan organizaciones ambientalistas.
Nacionales19/04/2021 Télam
El gobierno del Chubut convocó a la "mesa interinstitucional" que planificará la restauración de las áreas afectadas por los grandes incendios ocurridos en la zona de Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén, estimada en una superficie de 13.000 hectáreas.
La iniciativa fue confirmada a Télam por el Secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta quien aclaró que "es un trabajo entre instituciones públicas y privadas en línea con la dirección nacional de bosques que conduce Martín Mónaco".
De la "mesa interinstitucional" participan el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Biotecnología Esquel (INBIES), las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), además de las fundaciones "Bosques de la Patagonia", "Bosques Nativos Argentinos" y "ReforestArg".
Roveta indicó que "el objetivo central del espacio será planificar las principales acciones para recuperar sectores de bosque prioritarios por sus funciones ambientales que se encuentran dentro de las 13 mil hectáreas afectadas por el fuego", sobre la cordillera del noroeste chubutense.
El funcionario consideró que "la convocatoria es amplia porque es necesario abordar la problemática de manera integral, teniendo en cuenta el impacto extremo que tuvo el fuego sobre una gran superficie en la que se observan diversas situaciones de uso de la tierra, y sobre la comunidad en su conjunto".
La mesa integra a organizaciones que ya venían trabajando en el "Programa de manejo y restauración de grandes áreas afectadas por incendios forestales en la temporada 2014-2015" con acciones como la recolección de semillas, la producción de plantas, la plantación, el monitoreo, y la extensión y capacitación.
Roveta adelantó además que "como la construcción de un plan de trabajo de este tipo debe realizarse de un modo tal que permita canalizar la voluntad de participación de los actores que así lo deseen, vamos a convocar también a los municipios afectados".

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.