
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La situación se torna gravísima en la frontera donde hay más de 400 camiones varados. En Tierra del Fuego peligra el desabastecimiento de continuar el conflicto.
Tierra del Fuego28/04/2021Con el correr de las horas, la situación en la frontera chilena se agrava donde ya hay más de 400 camiones varados por el bloqueo que mantienen un grupo de camioneros chilenos en represalias a los piquetes de estatales en Neuquén. Entre ellos los camiones varados, hay frutas, verduras y carnes que en horas sólo serán productos no apto para el consumo y por consiguiente arrojados a la basura.
Guillermo Vargas, Secretario de Prensa de Camioneros de Tierra del Fuego, realizó un análisis de la situación en donde informó que “hay camiones que transportan verduras y seguramente serán para que lleguen y tenga que tirar. Lo preocupante es que hay dos camiones con carne que tienen la cadena de frio cortada desde hace dos días”.
A la situación de los alimentos, también se suma la de un camión que contiene insumos para combatir la pandemia del coronavirus en Tierra del Fuego. “Hay un camión de la empresa Cruz del Sur que tiene insumos médicos para los hospitales, materiales descartables para el coronavirus, hisopados, y suero. Ese camión necesita ingresar rápido a la Provincia y ante este conflicto la situación no es la mejor”, señaló Vargas quien se encuentra en Santa Cruz, tras ser acusado por autoridades chilenas de contrabando por llevar alimentos y agua a los trabajadores varados.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.