
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
El Ministro de Finanzas Públicas de la Provincia afirmó que "es una cuestión muy rebuscada pensar que nosotros queremos ahogarlos" en cuanto a la transferencia de los fondos de coparticipación.
Tierra del Fuego15/06/2021
Luego de la primera audiencia judicial por los atrasos en el envío de los fondos de la coparticipación,el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, aseguró que "el gobierno para nada ha afectado la economía de los municipios" y sostuvo que las declaraciones de funcionarios municipales son "claramente organizada para desacreditar la imagen de la gestión provincial".
El funcionario señaló que “tuvimos la posibilidad de expresarnos en el ámbito que consideramos propicio y dejamos claro que el gobierno provincial para nada ha afectado la economía de los municipios. Es alocado, perverso e irresponsable que nos endilguen que buscamos perjudicar a la comunidad fueguina”.
“Quedó claro que los números que ellos alegan son irrisorios, y no constituyen una deuda. Entendemos que hacen una mala interpretación de la Resolución 665/2009 que habla de la distribución de los fondos coparticipables. Esta resolución que ha generado tanto debate establece un plazo máximo de 90 días para transferir los recursos coparticipables desde el momento de su ingreso. También hicimos saber que la provincia transfiere todos los días fondos a los municipios particularmente los provinciales y como dice la normativa vigente, y una vez por semana se transfieren los nacionales a cada ciudad”, remarcó Fernández quien además agradeció al Fiscal de Estado “por su importante exposición, demostrando un claro conocimiento del tema”.
Y precisó también que “esto ha permitido que por ejemplo el Municipio de Río Grande haya podido cancelar el aguinaldo el 11 de junio, cuando nosotros lo haremos el 28 de junio. Y si ello es así, porque claramente tenían fondos ociosos en virtud del ahorro que han generado por los mayores recursos transferidos. Además, el mismo 11 ya le habíamos asegurado la suma necesaria para el pago de los sueldos del mes de junio. Esto quiere decir que los fondos para el pago de salarios a los municipios nunca le han faltado y menos aún para atender los servicios básicos que ellos tienen a su cargo”.
“Asimismo, le hemos hecho saber al Superior Tribunal que la provincia ha transferido a los municipios 8216 millones el año pasado en concepto de coparticipación e incluso en el caso del municipio de Río Grande superó las expectativas de ellos mismos en más de 260 millones de pesos”, detalló el Ministro.
Por otro lado, señalo “es una cuestión muy rebuscada pensar que nosotros queremos ahogarlos cuando tantas muestras hemos dado de sostener un perfil de cumplimiento de las transferencias como nunca antes. Eso es lo verdaderamente histórico para Río Grande”.
Destacó además que “también hicimos saber que desde 2017 a 2019 el Municipio de Ushuaia recibió más de 700 millones de pesos de manera discrecional desde la gestión provincial de aquel entonces, que en vez de destinarse para financiar eventos, cancelar pasivos municipales, obra pública para Ushuaia, bien se podrían haber destinado de manera equitativa a los municipios de la provincia para evitar esta instancia, o al salario de los trabajadores provinciales que estuvieron cuatro años congelados ”.
En cuanto a los dichos de funcionarios municipales tras la Audiencia, Fernández insistió que “parece que han estado en otra audiencia, son tristes declaraciones en un momento tan complejo para toda la provincia”, “son declaraciones que claramente tienen otra intención, una intención política, claramente organizada para desacreditar la imagen de la gestión provincial ante la comunidad fueguina, en su afán de cumplir objetivos electorales”.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.