
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El gremio de ATE aún no tiene definición sobre el porcentaje a negociar, sin embargo piden la recomposición salarial en el corto plazo.
Tierra del Fuego06/03/2017El Gobierno y los estatales aún no han comenzado con las paritarias, sin embargo desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) esperan una propuesta y una composición salarial en el corto plazo.
El secretario general del gremio estatal, Carlos Córdoba, informó que “el Gobierno se encuentra haciendo las liquidaciones y no se pudieron hacer las simulaciones finales", lo que genera una demora en las negociaciones.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, el gremialista indicó que desde el Gobierno “prometen terminar las simulaciones rápidamente y desde ahí presentar una propuesta, que luego se va a hablar con el resto de los compañeros”.
En cuanto al pedido salarial por parte del sector, Córdoba aseguró que “que hemos perdido fuertemente lo que corresponde a los salarios por la cantidad de inflación y necesitamos recomponerlo lo más pronto posible”, pero evitó dar el porcentaje que se pedirá
“Nosotros necesitamos saberlo y la mínima es la recomposición salarial de todo este tiempo. Necesitamos saber el número y llevar ese planteo a los compañeros. Uno puede decir lo que ha perdido que es casi un 50%, pero sabemos que la realidad es otra dentro de la provincia y la Nación”, explicó.
Consultado sobre el futuro de las paritarias, Córdoba notó que “hay voluntad” por parte del Gobierno y “que a lo mejor se puede lograr algo positivo; esto es que no queremos tramos largos y retroactivos a febrero y si es posible enero. La pérdida salarial fue terrible y necesitamos una recomposición lo más pronto posible”.
Por otro parte, el dirigente se refirió a la relación con los otros sindicatos estatales, dado que se darán tres paritarias diferentes con los gremios: “La relación es buena pero tenemos problemas con algunos dirigentes que no nos quitan el sueño. Tenemos afiliados en todos años y la prioridad es darles la mejoría a ellos”, sostuvo.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.