
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Se llevará a cabo el 18 de mayo de 2022. "Queremos saber cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria" dijo el Presidente.
Nacionales18/08/2021El Gobierno fijó este miércoles la fecha en la que se realizará el censo nacional para conocer diferentes aspectos de los argentinos.
El anuncio lo hizo el presidente Alberto Fernández al encabezar esta tarde, en el Museo de Casa Rosada, la reunión inaugural del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se llevará a cabo el 18 de mayo de 2022.
"El trabajo de un censo es muy importante para un país, es central, es una suerte de fotografía que se le toma a la sociedad argentina cada diez años y que permite saber qué políticas implementar”, dijo el Jefe de Estado.
“Tenemos que saber bien qué es lo que queremos conocer: queremos saber cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centros de contención, queremos saber cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria, cuántas personas se dedican a la agricultura familiar. Todo eso nos lo permite conocer el censo y para eso es central no equivocarnos en dónde queremos indagar”, señaló.
El Comité permitirá articular con los organismos de gobierno y coordinar las actividades precensales así como aquellas que se realicen cuando se lleve a cabo el Censo Nacional.
Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna.
Guzmán subrayó que “se está construyendo un censo que respeta las mejores prácticas desde lo técnico a nivel internacional y que va a permitir diseñar más y mejores políticas públicas para atacar los problemas que la sociedad enfrenta”.
Lavagna precisó que “incorporamos tecnologías en términos de cómo hacer el seguimiento, incorporamos registros administrativos, pero básicamente el cambio más grande en términos de la planificación, en términos metodológicos, es que por primera vez la Argentina va a hacer un censo de derecho, es decir, relevamiento de personas en el lugar en el que habitan efectivamente”, explicó.
La de “censo de derecho” es la definición más utilizada a nivel mundial debido al creciente interés por la información y el comportamiento de los hogares y las personas en sus lugares de residencia.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.