
Hubo ataques de drones y misiles contra diversas regiones del país. Solo en Kiev, se reportan nueve víctimas mortales.
El Gobierno sostuvo que hubo frigoríficos que compraron carnes en zonas prohibidas. Además admitió que había exportación con productos cárnicos vencidos.
Mundo24/03/2017 AnsaEl gobierno brasileño aseguró que la situación de la carne mala es "grave" y admitió que en varios de los casos no se cumplieron las normas de seguridad, de las cuales fueron cómplices los frigoríficos brasileños.
Pocos días después de conocido el escándalo de la "Carne Débil", sobre la venta y exportación de productos cárnicos vencidos, ahora se destapó el caso conocido como "Carne Fría", en el que grandes frigoríficos fueron acusados de faenar reses criadas en zonas prohibidas de la Amazonia.
El ministro de Agricultura, Blairo Maggi, declaró que hubo firmas que "hicieron uso" de reses procedentes de estancias ubicadas en zonas de la Amazonia en las que no se pueden realizar actividades agropecuarias.
"Nosotros respetamos el medio ambiente", reforzó el funcionario, quien afirmó contar con el respaldo presidencial.
El Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, denunció al frigorífico JBS, el mayor exportador de carnes brasileño, de comprar producción ilegal de la Amazonia.
JBS está, junto al otro gigante de las carnes que es BRF, en el ojo del huracán del causa "Carne Débil" presentada el viernes pasado por la Policía Federal tras lo cual decenas de países bloquearon los embarques de carnes, el último de ellos España, según informó la prensa brasileña.
Entre tanto el operativo "Carne Fría", realizado por IBAMA, acusó a varios frigoríficos de comprar carne procedente de zonas "vedadas" de los estados de Pará, Tocantis, de la externa región amazónica, y también de estancias de Bahía, provincia de la región nordeste.
"Tuvimos este pequeño incidente, no voy a decir pequeño porque es grave, un grave incidente referido a la cuestión de la carne", dijo el presidente de Brasil, Michel Temer. Y agregó que el asunto "está siendo esclarecido" lo cual permitirá que sea superado, pronosticó en el Palacio del Planalto ante embajadores de varios países.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.