
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
La Corte Penal Internacional inició la investigación formal por crímenes de lesa humanidad en las protestas de 2017.
Mundo04/11/2021La Corte Penal Internacional investigará formalmente al gobierno de Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad durante las protestas sociales del 2017, entre ellos los denunciados por persecución política, abusos sexuales, violaciones, encarcelamientos y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad venezolanas.
El anuncio lo hizo el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, durante su visita a Venezuela en donde fue recibido por el presidente Maduro. Allí el mandatario venezolano aceptó el procedimiento, aunque aseguró que no lo comparte.
"El fiscal de la CPI ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela y ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma", reza un memorando firmado con Venezuela y leído frente a Khan y al presidente Maduro.
El documento firmado este miércoles por el presidente Maduro y el fiscal Khan también recoge que en la fase preliminar "no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo y que la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona".
Por su parte, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, saludó apertura formal de la investigación por crímenes de lesa humanidad por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).“Reivindica el derecho de obtener justicia que ha sido denegada en Venezuela para las víctimas y sus familias”, aseguró a través de su cuenta Twitter.
El mandatario nacional ratificó que desde el Gobierno Legítimo continuará la lucha por la justicia y el compromiso en el respeto por los derechos humanos de los venezolanos.
“Colaborar con todas las investigaciones que contribuyan a la determinación de la verdad y al establecimiento de responsabilidades penales individuales en toda la cadena de mando”, sentenció.
Es la primera investigación por posibles crímenes de lesa humanidad en la historia de América Latina.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.