
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
La Corte Penal Internacional inició la investigación formal por crímenes de lesa humanidad en las protestas de 2017.
Mundo04/11/2021La Corte Penal Internacional investigará formalmente al gobierno de Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad durante las protestas sociales del 2017, entre ellos los denunciados por persecución política, abusos sexuales, violaciones, encarcelamientos y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad venezolanas.
El anuncio lo hizo el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, durante su visita a Venezuela en donde fue recibido por el presidente Maduro. Allí el mandatario venezolano aceptó el procedimiento, aunque aseguró que no lo comparte.
"El fiscal de la CPI ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela y ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma", reza un memorando firmado con Venezuela y leído frente a Khan y al presidente Maduro.
El documento firmado este miércoles por el presidente Maduro y el fiscal Khan también recoge que en la fase preliminar "no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo y que la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona".
Por su parte, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, saludó apertura formal de la investigación por crímenes de lesa humanidad por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).“Reivindica el derecho de obtener justicia que ha sido denegada en Venezuela para las víctimas y sus familias”, aseguró a través de su cuenta Twitter.
El mandatario nacional ratificó que desde el Gobierno Legítimo continuará la lucha por la justicia y el compromiso en el respeto por los derechos humanos de los venezolanos.
“Colaborar con todas las investigaciones que contribuyan a la determinación de la verdad y al establecimiento de responsabilidades penales individuales en toda la cadena de mando”, sentenció.
Es la primera investigación por posibles crímenes de lesa humanidad en la historia de América Latina.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.