
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
La Corte Penal Internacional inició la investigación formal por crímenes de lesa humanidad en las protestas de 2017.
Mundo04/11/2021La Corte Penal Internacional investigará formalmente al gobierno de Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad durante las protestas sociales del 2017, entre ellos los denunciados por persecución política, abusos sexuales, violaciones, encarcelamientos y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad venezolanas.
El anuncio lo hizo el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, durante su visita a Venezuela en donde fue recibido por el presidente Maduro. Allí el mandatario venezolano aceptó el procedimiento, aunque aseguró que no lo comparte.
"El fiscal de la CPI ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela y ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma", reza un memorando firmado con Venezuela y leído frente a Khan y al presidente Maduro.
El documento firmado este miércoles por el presidente Maduro y el fiscal Khan también recoge que en la fase preliminar "no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo y que la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona".
Por su parte, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, saludó apertura formal de la investigación por crímenes de lesa humanidad por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).“Reivindica el derecho de obtener justicia que ha sido denegada en Venezuela para las víctimas y sus familias”, aseguró a través de su cuenta Twitter.
El mandatario nacional ratificó que desde el Gobierno Legítimo continuará la lucha por la justicia y el compromiso en el respeto por los derechos humanos de los venezolanos.
“Colaborar con todas las investigaciones que contribuyan a la determinación de la verdad y al establecimiento de responsabilidades penales individuales en toda la cadena de mando”, sentenció.
Es la primera investigación por posibles crímenes de lesa humanidad en la historia de América Latina.
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.