
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
1.100.000 personas recibirán el pago de unos 8.000 pesos extra antes de fin de año.
Economía29/11/2021El Gobierno nacional pagará el próximo 20 de diciembre un bono de fin de año para los beneficiarios que están en el plan Potenciar Trabajo, que alcanzará a 1.100.000 personas que forman parte de ese programa recibirán. La suma será de 8000 pesos, en lo que constituye una suerte de aguinaldo.
La medida, que fue confirmada a los medios luego de un encuentro que mantuvieron en Casa Rosada el Jefe de Gabinete Juan Manzur junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zavaleta.
Los 8.000 pesos implica la mitad de la remuneración mensual del Potenciar Trabajo, cuyo monto es de 16.612 pesos y que equivale a la mitad del salario mínimo adoptado tras la última actualización del Consejo de Salario, que llevó el Salario Mínimo, Vital y Móvil a alrededor de 32.000 pesos (desde octubre, 31.938 pesos y a partir de febrero, 32.616 pesos).
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
Todos los rubros tuvieron un crecimiento y en el caso del textil se encontró con desafíos como aumentos de alquileres, el transporte, y la competencia con productos importados.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.