
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Un informe del INFUETUR revela que el 97,2% del turismo fue para Ushuaia y la ocupación hotelera llegó al 90 % en el mes de enero.
Locales 02/03/2022Casi 200 mil turistas visitaron Tierra del Fuego durante esta temporada de verano, arribando vía aérea, terrestre y marítima para conocer en especial la ciudad del Fin del Mundo, Ushuaia, según un informe del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) dado a conocer este miércoles.
Al respecto, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali sostuvo que “la temporada 2021/2022 que inició en el mes de octubre contó con un gran impulso para el sector turístico fueguino, gracias a la reactivación del turismo y al programa nacional PreViaje, donde fuimos una de las provincias más elegidas, junto con el trabajo realizado por el sector público y privado en la promoción del destino, el continuar cuidándonos, cumpliendo los protocolos y la reactivación paulatina del turismo internacional. Por ello, en relación a la temporada 2020/2021 se evidenció una suba significativa del 399,3%”.
El informe realizado por el área de Procesamiento y Análisis Estadístico del Instituto evidencia que de la totalidad de arribos en esta temporada, el 97,2% se correspondió a viajeros que llegaron a la ciudad de Ushuaia. Asimismo indicaron que la ocupación hotelera llegó al 90 % en el mes de enero, manteniéndose entre el 70 y el 90 por ciento durante todo el verano.
“Esperamos tener una temporada similar con muchos visitantes en el invierno e invitamos a los viajeros a disfrutar de los atractivos, actividades y servicios que ofrece Tierra del Fuego, admirándose por los encantos de Ushuaia, la naturaleza del corazón de la isla y la inmensidad de la zona norte con su estepa y mar. Los esperamos este otoño para sorprenderse con la tonalidad de los bosques que pintan el paisaje y degustar los sabores fueguinos”, destacó Querciali agradeciendo al Ministerio de Turismo y Deportes de Nación por el acompañamiento que brindan a la provincia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.