
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En un mensaje al país, el Presidente habló de la situación actual económica de Argentina y el mundo, para luego anunciar la convocatoria a una mesa de todos los sectores que integran la economía.
Nacionales18/03/2022El presidente Alberto Fernández emitió esta noche un mensaje al país en el marco de lo que denomina la "guerra contra la inflación" una serie de anuncios relacionados a la economía, entre ellas una convocatoria a una mesa de los sectores que integran la cadena de la economía alimentaria, como así también la creación de un " fondo de estabilización" ante los perjuicios que tendrá el país por la invasión de Rusia a Ucrania.
En un vídeo grabado y reproducido por la televisión y redes sociales, el Mandatario comenzó sus palabras agradeciendo a la oposición, gobernadores y otros actores en el proyecto convertido en ley para la refinanciación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)."Es un momento especial porque llegamos a esta ley con el consenso de los legisladores. El acuerdo obtuvo una abrumadora mayoría en las dos cámaras del Congreso. Pero llegamos hasta aquí con el consenso y apoyo de gobernadores y gobernadoras, empresarios, sindicatos organizaciones y dirigentes de muchos sectores sociales que comprendieron la gravedad del momento", señaló.
Para Fernández, ese acuerdo "permite comenzar a ordenar las variables macroeconómicas centrales en la lucha contra la inflación", a la que consideró como un "un fenómeno multicausal".
"Para atacarla debemos acumular reservas, mejorar el crédito público, desacoplar los precios internos de los internacionales, trabajar sobre las políticas de ingresos y precios al mismo tiempo y tomar una batería de medidas en las que múltiples actores son imprescindibles", explicó.
Por otro lado, anunció la creación de un "fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esta suba del precio internacional (del trigo) al precio que pagan los argentinos y argentinas", convocando al sector empresarial, sectores formales y economía popular, campos, comercios pymes, y sociedad civil "para que juntos hagamos una mesa de acuerdo que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación".
"Confiamos en encontrar acuerdos que ayuden a bajar la inflación y garantizar el aumento del poder adquisitivo de los salarios", aseguró.
En ese marco, también dijo que serán sus ministros que anunciarán más medidas económicas, pero advirtió que se continuará con "el control de precios" y si es necesario "la ley de abastecimiento".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.