
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
El dólar blue alcanzó este jueves un nuevo triste récord de $338 para la venta, con un alza de 21 pesos. La divisa norteamericana anota una suba de 10 pesos o 42% en lo que va de julio.
El dólar mayorista gana 22 centavos, a 129,60 pesos. La brecha cambiaria entre ambas cotizaciones alcanza el 160,8%, por encima del máximo anterior de 149,6% del 23 de octubre de 2020.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.