
Es por un problema que la Transportadora de Gas del Sur y por lo que el Gobierno debió reducir el consumo eléctrico, cortando la luz de alumbrado público, entre otras.
La portavoz de la Presidencia aseguró que de los 9 millones de hogares que solicitaron mantener subsidios de luz y gas “el 80% gasta menos de 400 kilowatts por mes, por lo que van a mantener el subsidio”.
Nacionales 04/08/2022 TélamLa portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que de los 9 millones de hogares que solicitaron mantener subsidios de luz y gas “el 80% gasta menos de 400 kilowatts por mes, por lo que van a mantener el subsidio”, en relación con la segmentación de tarifas encarada por el Gobierno nacional.
“Del 20% restante no esperamos que paguen más tarifas sino que reduzcan un poco sus gastos” energéticos, agregó Cerruti durante su habitual conferencia de prensa semanal en la que brindó pormenores de la reunión mantenida este jueves entre el presidente, Alberto Fernández, y su ministro de Economía, Sergio Massa.
La funcionaria también indicó que la nueva política en relación con las tarifas no tiene solamente un objetivo fiscal, sino que también persigue “una idea de empezar a considerar que tanto el gas como la luz son bienes de difícil acceso en el mundo, que son bienes que tenemos que cuidar porque tienen que ver con la crisis climática, y que por lo tanto el ahorro tiene que pasar a ser una acción voluntaria pero persistente de los argentinos y las argentinas”.
Por otro lado, la portavoz ratificó que habrá alrededor de 4 millones de hogares que dejarán de percibir subsidios ya que, al no haberse anotado en la segmentación, “entendemos que saben que no califican o no lo necesitan”.
Es por un problema que la Transportadora de Gas del Sur y por lo que el Gobierno debió reducir el consumo eléctrico, cortando la luz de alumbrado público, entre otras.
El corte de energía será desde las 10 a 12 horas, afectando a zona del parque industrial de la Av. Perito Moreno.
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio estarán juntos esperando los resultados de las elecciones de internas políticas.
La Gobernadora Alicia Kirchner encabeza una de las listas del kirchnerismo, mientras que la oposición se presenta con diversos candidatos de donde saldrán los elegidos para las elecciones generales.
El tramo de Güer Aikey Piedra Buena hacia el sur, estuvo cortado esta mañana debido a un temporal de nieve.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza acusó a sus contrincantes electorales de de "vivir del Estado" y tener ideas que "atrasan", y afirmó que "son una imitación y una copia".
"Hagamos temblar a la casta, ¡viva la libertad, carajo!", expresó Mieli desde sus redes sociales, al convocar a sus seguidores a participar del acto en la Ciudad de Buenos Aires.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.