
Macri afirmó que va a "colaborar en el lugar que pueda agregar más" en eventual candidatura
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
Entre las personas afectadas hay una en estado de grave. El virus no se transmite no se tramite de persona a persona.
Nacionales 05/09/2022 TélamOtras ocho personas resultaron afectadas por el brote de neumonía bilateral causado por legionella, una de ellas en estado grave, tras un cambio en el criterio de selección de los pacientes, con lo que suman 13 casos en total y seis fallecidos, informó el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, quien también remarcó que la bacteria "no se transmite de persona a persona".
"Hoy estamos incluyendo al menos ocho pacientes nuevos, de los cuales uno es paciente, dos son personal de salud y cinco son cuidadores de pacientes que estaban internados", informó esta mañana Medina Ruiz en conferencia de prensa.
En ese marco, agregó: "De estos ocho nuevos pacientes hay un paciente que está con comorbilidad severa, con accidente cerebrovascular y neumonía, que es el único paciente que está grave".
Sobre la ampliación del criterio de búsqueda de casos, Medina Ruiz precisó: "Estamos incluyendo cualquier personal de salud, paciente o familiar cuidador que haya estado en el mes de agosto o haya recibido una intervención quirúrgica en agosto en la clínica privada y que tenga algún síntoma compatible".
"Estamos hablando de fiebre, de algún catarro respiratorio, o demás, de distinta gravedad, no necesariamente neumonía bilateral", detalló el titular de la cartera sanitaria tucumana.
Además, explicó que "la noticia es que estamos ante una bacteria que no se tramite de persona a persona".
"En general, esta enfermedad produce una mortalidad del 10 o 20% y es mucho mayor cuando se trata de neumonías", indicó el médico y añadió que "la mayoría de las personas que están graves o fallecieron son mayores, con comorbilidades severas."
Respecto a la causa del brote, el médico sostuvo que "la legionella no es una bacteria de fácil hallazgo, se necesita una técnica especial" y adelantó que entre el día de hoy y mañana un equipo de expertos realizará estudios para tener "la certeza en dónde está la bacteria".
"Tenemos que ver cuál es la fuente de contagio, si es el aire acondicionado o el agua", continuó Medina Ruiz e informó que desde el ministerio provincial le solicitaron "al sanatorio que no realice ninguna tarea de mantenimiento ni de higiene para poder preservar el lugar".
También, señaló que el Sanatorio Luz Médica de la capital tucumana donde se dio el nexo epidemiológico de todos los casos permanece cerrado y se comenzó una búsqueda para establecer la responsabilidad o no del establecimiento.
Sobre este punto, agregó que "no hay pacientes que no tengan relación con el sanatorio y con el mes de agosto".
"Hoy tenemos un poco más de certeza, esta enfermedad tiene la característica que se autolimita, diferente al Covid, que no sabemos cuándo termina", continuó.
Asimismo, indicó que "ya está instalado un tratamiento específico" y que "todos los pacientes comprometidos están bajo vigilancia estricta".
El ministerio pidió que quienes tengan síntomas compatibles como fiebre, dolor de cuerpo y de cabeza, tos o falta de aire, se comuniquen inmediatamente con el sistema provincial de Salud.
Con este nuevo reporte, se registran nueve pacientes que están en su casa en seguimiento médico ambulatorio; cuatro internados, de los cuales dos están con asistencia respiratoria mecánica en estado grave, y seis fallecidos, agregó Medina Ruiz.
En tanto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tenía previsto mantener esta mañana una reunión virtual con integrantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, especialistas en la bacteria legionella, que es la causante de los casos de neumonía bilateral en Tucumán.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
María Emilia Soria reelecta intendenta de General Roca con 60% de los votos.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.