
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Datos del INFUETUR señalan que la provincia es uno de los destinos más elegidos para viajar en temporada baja.
Locales 15/09/2022Tierra del Fuego recibirá cerca de 40.800 turistas entre octubre y noviembre, oportunidad en la que los viajeros aprovecharán la nueva edición del Previaje que devuelve el 50% de los gastados a la hora de tomarse unos días de descanso.
“Estamos muy conformes con el éxito del programa, sin dudas que es una política muy acertada y llevada adelante de muy buena manera por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Es por ello que celebramos la elección de los turistas nacionales que visitarán nuestra Provincia para disfrutar de las actividades y servicios que tenemos para ofrecer en Tierra del Fuego”, destacó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.
“Nos informaron que hasta el martes ya se habían cargado 13.184 viajes a nuestro destino, que representan un poco más de 40.000 turistas, por lo cual se estima que al cierre de la edición tengamos un excelente balance”, agregó.
Además recordó que PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras la pandemia. “Fuimos elegidos durante las dos ediciones anteriores, y se estima que durante octubre y noviembre los turistas inviertan en Tierra del Fuego alrededor de 1.300 millones de pesos, lo cual es beneficioso para el sector”, indicó el funcionario provincial.
Cabe destacar que desde la creación del programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el benefició alcanzó a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos.
En esta edición, entre los rubros más cargados por quienes hasta el martes registraron sus viajes en todo el país se encuentran las agencias de viajes con el 52% de los comprobantes, el 25% corresponde a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.