
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años, inclusive, deben recibir una dosis adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas Triple Viral.
Salud26/09/2022El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó que desde el 1 de octubre al 13 de noviembre se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio.
Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años, inclusive, deben recibir una dosis adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas Triple Viral (contra Sarampión, Rubéola y Paperas) e IPV (contra Poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente.
Es importante destacar, que las vacunas Triple viral y contra la polio se pueden aplicar en el mismo momento que cualquier otra vacuna, incluso contra la de Covid-19.
En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo y debido a la globalización los casos pueden introducirse en nuestro medio. Con la dosis adicional de estas vacunas podemos brindar mayor protección a niñas y niños y evitar que resurjan estas enfermedades en nuestro país.
Ushuaia:
Hospital Modular: Av.Prefectura Naval. lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20.00 hs
CAPS 1: Facundo Quiroga 2633 B° San Vicente. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 2. Kuanip 957 B° Gaucho Rivero. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 3. Gob. Valdez 894 .Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 4. Alem 3908. B° Latinoamericano. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 5. Independencia 750. B° Bahía Golondrina. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 6. Pionero Fueguino 4373. B° 640 viviendas. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 7. Av. Alem 2034. B° Kaupen. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 8. Río Claro 1251. B° Río Pipo. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
CAPS 9. Cabo San Pío 301. B° Valle de Andorra. Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
Río Grande:
Hospital: Lunes a viernes de 09.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 hs.
CAPS N° 1: Thorne 2055. Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 2: 9 de Julio 1249. Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 3: Karukinka y Oroski. Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 4: Juan Visic 3077. Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 5: Av. San Martín 2488. Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 6: Muñoz 1116. Lunes a viernes de 8.30 a 15 hs.
CAPS N° 7: Facundo Quiroga 2142. Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
Posta Sanitaria Chacra XI: Gaviota Sudamericana 25. Lunes a viernes de 8.30 a 14.00 hs.
Tolhuin:
Centro asistencial Tolhuin: Shelknams 273. Lunes a viernes 8 a 12.30 y 14 a 8.30 hs
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.