
Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.
Los aumentos se darán en cuatro tramo y un bancario tendrá un sueldo inicial de 202 mil pesos.
Economía 30/09/2022La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras del sector acordaron ayer la paritaria 2022 con un aumento salarial total del 94,1 por ciento en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021, con lo cual el haber inicial desde septiembre será de casi 202 mil pesos.
Las partes acordaron también que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de 185.500 pesos y que habrá revisión del acuerdo en diciembre próximo.
"Agradecemos profundamente a los trabajadores y trabajadoras bancarias por haber esperado pacientemente los resultados de esta negociación que creemos que ha sido fructífera", dijo el titular de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) esta mañana en una conferencia de prensa en la que resaltó los puntos acordados para el sector.
Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.
La poca cantidad de cuotas sin interés, sumada a la inflación y la crisis económica golpea al sector que ya tiene seis meses consecutivos en caída. Textil y Indumentaria sintieron el impacto en junio.
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Rubros como Comunicaciones, medicamentos, vivienda, combustibles y alimentos fueron los que más subieron durante el último mes.
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
Corresponde al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Pagarán $ 15.000 correspondientes a julio y $ 21.000 por agosto.
La inflación llegará nuevamente al sector cuyos costos terminarán en la cadena de valor. Aumentos salariales, aumento en el precio de los combustibles, serán cargos que terminarán pagando los consumidores.
Ahora 12 estará disponible exclusivamente para aquellas empresas que adhieran a los convenios del programa Precios Justos. Las PYME podrán continuar con el programa.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.