
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
El secretario de Comercio sostuvo que hay una desaceleración “bastante importante” en los precios y que eso se debe a la implementación del programa Precios Justos.
Economía 29/11/2022El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró hoy que hay una desaceleración “bastante importante” en los precios de los alimentos y bebidas, gracias al precios Justos, que fija 1.907 precios sin modificaciones y un aumento máximo del 4% mensual para otros 30.000 artículos hasta fines de febrero.
“Vemos una desaceleración bastante importante en alimentos y bebidas porque este programa nació justamente con la imposibilidad de que se acepten listas que aumenten más del 4% dentro de las 110 empresas que forman parte”, dijo el funcionario esta mañana en diálogo con Radio con Vos, refiriéndose al monitoreo diario que realiza su área.
Por ese motivo, el secretario estimó que la inflación de noviembre “va a estar por debajo del 6%”, tras el 6,3% de octubre.
“(Precios Justos) tiene un encuadre estratégico. Cuando el ministro (de Economía, Sergio Massa) asumió, él planteó un eje macroeconómico que tiene que ver con cerrar la brecha fiscal y acumular reservas; y tras cerrar la brecha y acumular reservas, se puede plantear un programa de precios para intentar trabajar sobre las expectativas de inflación”, explicó el funcionario.
El programa, que busca generar una lógica de aumentos que permita desacelerar la inercia inflacionaria que desde hace varios meses ronda en el 7% mensual, incluye además 1.907 productos con precios que no tendrán modificaciones hasta fines de febrero.
Los mismos están identificados con su señalética correspondiente de fondo azul y letras blancas, cuya implementación en supermercados comenzó la semana pasada.
Tombolini anticipó que, de no estar aplicada para este viernes, los establecimientos recibirán “la multa correspondiente”.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La Asociación Bancaria, empresarios y BCRA alcanzaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero. También se acordó un bono inicial por el Día del Bancario de casi 343.000 pesos.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
Los datos representan a una de las tasas más altas de la región. Organizaciones reclaman un Convenio Marco para el Control del Tabaco.
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.