
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Tierra del Fuego21/03/2023Como en otros años, el sindicalismo en la provincia buscará obtener bancas en los estamentos legislativos de las tres ciudades como a nivel provincial en las elecciones 2023. Para ello, armaron un frente integrado por la UOM Ushuaia, Camioneros a nivel Provincial, ATSA a nivel provincial, APEL, Petroleros, ATE Río Grande y harán su presentación oficial este miércoles en Río Grande.
El secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, confirmó esta tarde la conformación del frente "para poder participar en las próximas elecciones legislativas en los tres municipios de la provincia como a también provincial, sabiendo que viene un proceso electoral en el cual nos hemos juntado para hacer la tarea para poder ofrecerle al electorado de Tierra del Fuego una opción que marca la creación de un sector que vienen de sectores sociales, profesionales y actores sindicales vinculados al movimiento obrero".
En ese frente estarán en la UOM Ushuaia, Camioneros a nivel Provincial, ATSA a nivel provincial, APEL, Petroleros, ATE Río Grande, y “distintos actores sociales que seguramente mañana van a ser presentados”, indicó el sindicalista.
Respecto al posible apoyo a los candidatos a intendentes y gobernador, el gremialista explicó que desde el espacio “comprendemos que no hemos conseguido los espacios propios dentro de las fórmulas oficiales, por lo cual seguramente será una decisión que tome el frente con posterioridad”.
"Nosotros no descartamos, pero tampoco lo afirmamos por el momento porque la idea es poder estar dentro del nexo de la discusión como alternativa política para las elecciones", agregó.
A pesar de armado político-sindical de cara las elecciones provinciales y posteriormente las nacionales, Vargas admite que habrá un cambio de gobierno nacional, donde la oposición hoy es una alternativa a las políticas aplicadas desde el 2019, cuando asumió Alberto Fernández. En ese sentido, temen que dentro del seno opositor, el libertario Javier Milei sea el próximo presidente de los argentinos: "Mirando con una visión muy profunda para lo que tiene que ver con las elecciones de diputado en octubre hay que ser sinceros y cierto; el movimiento obrero no va a pasar por un buen momento si el color político de Argentina en la presidencia cambia y eso es una clara realidad que la derecha viene por todos los derechos de los trabajadores y particularmente uno de los candidatos a presidente y que llega a ser electo, como es el caso de Milei, Tierra del Fuego va a ser muy perjudicada", sostuvo.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.