
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Tierra del Fuego21/03/2023Como en otros años, el sindicalismo en la provincia buscará obtener bancas en los estamentos legislativos de las tres ciudades como a nivel provincial en las elecciones 2023. Para ello, armaron un frente integrado por la UOM Ushuaia, Camioneros a nivel Provincial, ATSA a nivel provincial, APEL, Petroleros, ATE Río Grande y harán su presentación oficial este miércoles en Río Grande.
El secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, confirmó esta tarde la conformación del frente "para poder participar en las próximas elecciones legislativas en los tres municipios de la provincia como a también provincial, sabiendo que viene un proceso electoral en el cual nos hemos juntado para hacer la tarea para poder ofrecerle al electorado de Tierra del Fuego una opción que marca la creación de un sector que vienen de sectores sociales, profesionales y actores sindicales vinculados al movimiento obrero".
En ese frente estarán en la UOM Ushuaia, Camioneros a nivel Provincial, ATSA a nivel provincial, APEL, Petroleros, ATE Río Grande, y “distintos actores sociales que seguramente mañana van a ser presentados”, indicó el sindicalista.
Respecto al posible apoyo a los candidatos a intendentes y gobernador, el gremialista explicó que desde el espacio “comprendemos que no hemos conseguido los espacios propios dentro de las fórmulas oficiales, por lo cual seguramente será una decisión que tome el frente con posterioridad”.
"Nosotros no descartamos, pero tampoco lo afirmamos por el momento porque la idea es poder estar dentro del nexo de la discusión como alternativa política para las elecciones", agregó.
A pesar de armado político-sindical de cara las elecciones provinciales y posteriormente las nacionales, Vargas admite que habrá un cambio de gobierno nacional, donde la oposición hoy es una alternativa a las políticas aplicadas desde el 2019, cuando asumió Alberto Fernández. En ese sentido, temen que dentro del seno opositor, el libertario Javier Milei sea el próximo presidente de los argentinos: "Mirando con una visión muy profunda para lo que tiene que ver con las elecciones de diputado en octubre hay que ser sinceros y cierto; el movimiento obrero no va a pasar por un buen momento si el color político de Argentina en la presidencia cambia y eso es una clara realidad que la derecha viene por todos los derechos de los trabajadores y particularmente uno de los candidatos a presidente y que llega a ser electo, como es el caso de Milei, Tierra del Fuego va a ser muy perjudicada", sostuvo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.