
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Tierra del Fuego21/03/2023Como en otros años, el sindicalismo en la provincia buscará obtener bancas en los estamentos legislativos de las tres ciudades como a nivel provincial en las elecciones 2023. Para ello, armaron un frente integrado por la UOM Ushuaia, Camioneros a nivel Provincial, ATSA a nivel provincial, APEL, Petroleros, ATE Río Grande y harán su presentación oficial este miércoles en Río Grande.
El secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, confirmó esta tarde la conformación del frente "para poder participar en las próximas elecciones legislativas en los tres municipios de la provincia como a también provincial, sabiendo que viene un proceso electoral en el cual nos hemos juntado para hacer la tarea para poder ofrecerle al electorado de Tierra del Fuego una opción que marca la creación de un sector que vienen de sectores sociales, profesionales y actores sindicales vinculados al movimiento obrero".
En ese frente estarán en la UOM Ushuaia, Camioneros a nivel Provincial, ATSA a nivel provincial, APEL, Petroleros, ATE Río Grande, y “distintos actores sociales que seguramente mañana van a ser presentados”, indicó el sindicalista.
Respecto al posible apoyo a los candidatos a intendentes y gobernador, el gremialista explicó que desde el espacio “comprendemos que no hemos conseguido los espacios propios dentro de las fórmulas oficiales, por lo cual seguramente será una decisión que tome el frente con posterioridad”.
"Nosotros no descartamos, pero tampoco lo afirmamos por el momento porque la idea es poder estar dentro del nexo de la discusión como alternativa política para las elecciones", agregó.
A pesar de armado político-sindical de cara las elecciones provinciales y posteriormente las nacionales, Vargas admite que habrá un cambio de gobierno nacional, donde la oposición hoy es una alternativa a las políticas aplicadas desde el 2019, cuando asumió Alberto Fernández. En ese sentido, temen que dentro del seno opositor, el libertario Javier Milei sea el próximo presidente de los argentinos: "Mirando con una visión muy profunda para lo que tiene que ver con las elecciones de diputado en octubre hay que ser sinceros y cierto; el movimiento obrero no va a pasar por un buen momento si el color político de Argentina en la presidencia cambia y eso es una clara realidad que la derecha viene por todos los derechos de los trabajadores y particularmente uno de los candidatos a presidente y que llega a ser electo, como es el caso de Milei, Tierra del Fuego va a ser muy perjudicada", sostuvo.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.