
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la polémica por querer retrasar la fecha de la inflación de abril, el organismo dio marcha atrás y dijo que dará a conocer los índices en las fechas establecidas.
Economía 03/05/2023El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna, salió hoy a pedir disculpas por la polémica generada por querer atrasar los índices de inflación de abril bajo el argumento de no entorpecer la veda electoral por las elecciones de mayo.
El funcionario dijo que los cambios que habían sido anunciados esta mañana “quedarán sin efecto y se difundirán los informes técnicos en las fechas establecidas” hace doce meses.
A través de un comunicado, Lavagna lamentó que “la intención de separar el trabajo estadístico del Instituto del proceso electoral fuera malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC”.
“Consideramos que es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda pero, dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente”, dijo Lavagna.
“Les pedimos disculpas y a la brevedad estarán restablecidas las fechas en el sitio web”, afirmó el funcionario
El Indec había anunciado esta mañana su decisión de actualizar el calendario de difusión de publicaciones debido a que el calendario original coincidía con fechas de veda electoral en varias provincias.
A través de un comunicado de prensa, el organismo había informado esta mañana que se actualizaba el calendario de difusión debido a que, "a partir del rechequeo de las publicaciones programadas para este mes, detectamos fechas que coincidían con la veda de elecciones provinciales instaladas a posteriori de nuestro esquema de difusión anual”.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.