
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Durante la temporada, recalaron un total de 503 embarcaciones, lo que generó un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulación.
Tierra del Fuego08/05/2023Este lunes se dio el cierre de la temporada de cruceros 2022-2023 con un resultado de 503 embarcaciones recaladas, generó un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulación.
El cierre lo hizo la vicegobernadora, Mónica Urquiza, junto al Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. en Casa de Gobierno. Durante la misma, los funcionarios indicaron que la Provincia batió récord de pasajeros en cruceros.
Urquiza aseveró que “todo esto se logró porque hemos cumplido con un objetivo que teníamos al iniciar la gestión y que era el de poder trabajar con todos y todas. Y aquí los privados son un socio estratégico desde todo punto de vista, ya que sin ellos el Estado no tiene razón de ser”.
Asimismo, recordó que “muchos nos preguntaban qué iba a pasar con el Puerto y si efectivamente íbamos a concretar la ampliación para prestar mejores servicios y para no perder este mercado tan importante para la provincia. Con mucho esfuerzo y a pesar de la pandemia, esto fue posible y hoy contamos con una ampliación de 104 metros de muelle y 22 metros más de dolphin”.
La Vicegobernadora agradeció el apoyo del Gobierno nacional; de la Administración General de Puertos y del Ministro de Turismo y Deportes de nación, Matías Lammens “quien ha sido muy generoso con nosotros, en un acompañamiento constante para que la actividad turística crezca cada vez más”.
Por su parte, Murcia adelantó que “si bien restan cuatro meses para cerrar la planificación de la temporada 2023/2024, lo cierto es que ya tenemos pedidas 591 recaladas que es un número superior a la temporada que cerramos este año. Esto sin dudas nos exige seguir profundizando el trabajo que venimos haciendo, y plantear nuevos objetivos para poner a la Provincia en lo más alto”.
“Hay un importante esfuerzo económico que hace la Provincia para realizar las obras de infraestructura; hay un gran trabajo con el sector privado; y hay una presencia de Tierra del Fuego en Ferias internacionales como el Seatrade, donde tenemos acceso directo a los propietarios y directores de las compañías de cruceros; lo que nos permite sumar su acompañamiento”.
Finalmente el titular del INFUETUR, afirmó que “sin dudas uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia es la actividad turística; atravesando a todas las actividades; generando un fuerte movimiento de empleo; pero también importante en el desarrollo económico con el ingreso de divisas. Esto permite además que continúen las inversiones del sector privado, porque hay un futuro de desarrollo sostenido”.
Querciali destacó las ejecución de obras de infraestructura de base, y adelantó que el próximo miércoles se abrirán los sobes para la construcción del muelle de catamaranes. “Esta es una obra más que importante, complementaria a la actividad de cruceros de gran porte, pero primaria para lo que es el turismo de cabotaje donde hoy se mueven más de 200.000 turistas al año”.
De la presentación en Casa de Gobierno tomaron parte además Legisladores provinciales, funcionarios del Ejecutivo provincial; titulares de Entes y representantes de Cámaras.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.