
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
Nacionales02/06/2023Un cargamento de 800 kilos de cocaína, valuado en más de 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país, que lo halló a bordo de un buque carguero que había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo, cercano a la ciudad de Rosario, lo que derivó en el inicio de una investigación en la que interviene la Aduana Argentina y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
De acuerdo a la información difundida por la Policía Federal Australiana (AFP) en sus sitios oficiales, el cargamento fue descubierto el 25 de mayo pasado, luego de que las autoridades de ese país recibieran información que indicaba que desde un buque carguero se iba a arrojar la droga al mar para que fuera recogida.
Pero un día antes, el 24, de manera fortuita, efectivos de la Policía de Australia Occidental (WAPF) y de Rescate Marino Voluntario acudieron en auxilio de la tripulación de un crucero de 10 metros de eslora, llamado No Fixed Address, que había pedido ayuda cerca de la isla Rottnest, a unos 20 kilómetros de la costa de la ciudad de Perth, supuestamente por tener problemas con el motor.
Las autoridades informaron que a bordo de ese buque había tres hombres que parecían tener poca experiencia de navegación, quienes, según se estableció, habían comprado la embarcación con dinero en efectivo el día anterior a emprender la travesía, lo que despertó sospechas.
Poco después, la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) y la AFP comenzaron a investigar los buques de carga a granel que se encontraban en el área al mismo tiempo que la otra embarcación e identificaron así un barco de carga a granel, el Merchant Vessel ST Pinot, que coincidía con descripción obtenida durante la investigación realizada sobre la operación de narcotráfico que iba a desarrollarse.
Los oficiales de ABF determinaron que ese barco había viajado desde América del Sur y lo abordaron con el fin de requisarlo y de entrevistar a la tripulación.
Una vez trasladado al puerto de Fremantle, al sur de Perth, los efectivos encontraron paquetes sospechosos sumergidos en un tanque de lastre lleno de agua.
Mediante un operativo llevado a cabo por buzos de la Armada australiana, se hallaron en ese tanque 29 paquetes grandes envueltos en plástico azul que contenían en su interior paquetes más pequeños, de aproximadamente un kilo de cocaína, por un total d 800 kilos.
En el marco de la pesquisa, los investigadores determinaron que el buque donde estaba la droga había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo, por lo que desde la Aduana argentia se realizó una denuncia en la que se dio intervención a la Procunar para iniciar una investigación en procura de establecer dónde fue cagada la droga.
Las policía australiana informó que las pruebas del peso y de pureza arrojaron que el cargamento supera los 800 kilos de cocaína, que de haber llegado a las calles de ese país podrían haberse vendido por un valor estimado de 212 millones de dólares.
Las autoridades informaron que tras el hallazgo los tres hombres que habían estado en el crucero, de 21, 25 y 29 años, fueron arrestados el miércoles 31 de mayo último, dos de ellos en Perth y el tercero, que es lituano, en Sydney, cuando intentaba abordar un vuelo al extranjero.
Los tres enfrentan cargos por el delito de narcotráfico, por el que podrían ser condenados a una pena máxima de prisión perpetua si son declarados culpables.
Sobre el operativo, el subcomisionado de AFP, Pryce Scanlan, dijo: "La incautación demuestra la importancia de la colaboración entre las fuerzas del orden: la AFP está trabajando incansablemente con sus socios para desbaratar los intentos del crimen organizado de importar grandes cantidades de drogas ilícitas a Australia y obtener ganancias a expensas de la comunidad".
"La cadena de suministro de drogas ilícitas está plagada de violencia y si esta cantidad de cocaína hubiera llegado a las calles australianas, se habría extendido por nuestros suburbios alimentando más violencia, delincuencia y adicción a las drogas", agregó.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.