
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
Nacionales02/06/2023Un cargamento de 800 kilos de cocaína, valuado en más de 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país, que lo halló a bordo de un buque carguero que había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo, cercano a la ciudad de Rosario, lo que derivó en el inicio de una investigación en la que interviene la Aduana Argentina y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
De acuerdo a la información difundida por la Policía Federal Australiana (AFP) en sus sitios oficiales, el cargamento fue descubierto el 25 de mayo pasado, luego de que las autoridades de ese país recibieran información que indicaba que desde un buque carguero se iba a arrojar la droga al mar para que fuera recogida.
Pero un día antes, el 24, de manera fortuita, efectivos de la Policía de Australia Occidental (WAPF) y de Rescate Marino Voluntario acudieron en auxilio de la tripulación de un crucero de 10 metros de eslora, llamado No Fixed Address, que había pedido ayuda cerca de la isla Rottnest, a unos 20 kilómetros de la costa de la ciudad de Perth, supuestamente por tener problemas con el motor.
Las autoridades informaron que a bordo de ese buque había tres hombres que parecían tener poca experiencia de navegación, quienes, según se estableció, habían comprado la embarcación con dinero en efectivo el día anterior a emprender la travesía, lo que despertó sospechas.
Poco después, la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) y la AFP comenzaron a investigar los buques de carga a granel que se encontraban en el área al mismo tiempo que la otra embarcación e identificaron así un barco de carga a granel, el Merchant Vessel ST Pinot, que coincidía con descripción obtenida durante la investigación realizada sobre la operación de narcotráfico que iba a desarrollarse.
Los oficiales de ABF determinaron que ese barco había viajado desde América del Sur y lo abordaron con el fin de requisarlo y de entrevistar a la tripulación.
Una vez trasladado al puerto de Fremantle, al sur de Perth, los efectivos encontraron paquetes sospechosos sumergidos en un tanque de lastre lleno de agua.
Mediante un operativo llevado a cabo por buzos de la Armada australiana, se hallaron en ese tanque 29 paquetes grandes envueltos en plástico azul que contenían en su interior paquetes más pequeños, de aproximadamente un kilo de cocaína, por un total d 800 kilos.
En el marco de la pesquisa, los investigadores determinaron que el buque donde estaba la droga había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo, por lo que desde la Aduana argentia se realizó una denuncia en la que se dio intervención a la Procunar para iniciar una investigación en procura de establecer dónde fue cagada la droga.
Las policía australiana informó que las pruebas del peso y de pureza arrojaron que el cargamento supera los 800 kilos de cocaína, que de haber llegado a las calles de ese país podrían haberse vendido por un valor estimado de 212 millones de dólares.
Las autoridades informaron que tras el hallazgo los tres hombres que habían estado en el crucero, de 21, 25 y 29 años, fueron arrestados el miércoles 31 de mayo último, dos de ellos en Perth y el tercero, que es lituano, en Sydney, cuando intentaba abordar un vuelo al extranjero.
Los tres enfrentan cargos por el delito de narcotráfico, por el que podrían ser condenados a una pena máxima de prisión perpetua si son declarados culpables.
Sobre el operativo, el subcomisionado de AFP, Pryce Scanlan, dijo: "La incautación demuestra la importancia de la colaboración entre las fuerzas del orden: la AFP está trabajando incansablemente con sus socios para desbaratar los intentos del crimen organizado de importar grandes cantidades de drogas ilícitas a Australia y obtener ganancias a expensas de la comunidad".
"La cadena de suministro de drogas ilícitas está plagada de violencia y si esta cantidad de cocaína hubiera llegado a las calles australianas, se habría extendido por nuestros suburbios alimentando más violencia, delincuencia y adicción a las drogas", agregó.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.