
El mes tendrá cuatro escenarios electorales. San Juan tiene elecciones este domingo, para luego arrancar en otras provincias.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
Nacionales 02/06/2023Un cargamento de 800 kilos de cocaína, valuado en más de 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país, que lo halló a bordo de un buque carguero que había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo, cercano a la ciudad de Rosario, lo que derivó en el inicio de una investigación en la que interviene la Aduana Argentina y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
De acuerdo a la información difundida por la Policía Federal Australiana (AFP) en sus sitios oficiales, el cargamento fue descubierto el 25 de mayo pasado, luego de que las autoridades de ese país recibieran información que indicaba que desde un buque carguero se iba a arrojar la droga al mar para que fuera recogida.
Pero un día antes, el 24, de manera fortuita, efectivos de la Policía de Australia Occidental (WAPF) y de Rescate Marino Voluntario acudieron en auxilio de la tripulación de un crucero de 10 metros de eslora, llamado No Fixed Address, que había pedido ayuda cerca de la isla Rottnest, a unos 20 kilómetros de la costa de la ciudad de Perth, supuestamente por tener problemas con el motor.
Las autoridades informaron que a bordo de ese buque había tres hombres que parecían tener poca experiencia de navegación, quienes, según se estableció, habían comprado la embarcación con dinero en efectivo el día anterior a emprender la travesía, lo que despertó sospechas.
Poco después, la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) y la AFP comenzaron a investigar los buques de carga a granel que se encontraban en el área al mismo tiempo que la otra embarcación e identificaron así un barco de carga a granel, el Merchant Vessel ST Pinot, que coincidía con descripción obtenida durante la investigación realizada sobre la operación de narcotráfico que iba a desarrollarse.
Los oficiales de ABF determinaron que ese barco había viajado desde América del Sur y lo abordaron con el fin de requisarlo y de entrevistar a la tripulación.
Una vez trasladado al puerto de Fremantle, al sur de Perth, los efectivos encontraron paquetes sospechosos sumergidos en un tanque de lastre lleno de agua.
Mediante un operativo llevado a cabo por buzos de la Armada australiana, se hallaron en ese tanque 29 paquetes grandes envueltos en plástico azul que contenían en su interior paquetes más pequeños, de aproximadamente un kilo de cocaína, por un total d 800 kilos.
En el marco de la pesquisa, los investigadores determinaron que el buque donde estaba la droga había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo, por lo que desde la Aduana argentia se realizó una denuncia en la que se dio intervención a la Procunar para iniciar una investigación en procura de establecer dónde fue cagada la droga.
Las policía australiana informó que las pruebas del peso y de pureza arrojaron que el cargamento supera los 800 kilos de cocaína, que de haber llegado a las calles de ese país podrían haberse vendido por un valor estimado de 212 millones de dólares.
Las autoridades informaron que tras el hallazgo los tres hombres que habían estado en el crucero, de 21, 25 y 29 años, fueron arrestados el miércoles 31 de mayo último, dos de ellos en Perth y el tercero, que es lituano, en Sydney, cuando intentaba abordar un vuelo al extranjero.
Los tres enfrentan cargos por el delito de narcotráfico, por el que podrían ser condenados a una pena máxima de prisión perpetua si son declarados culpables.
Sobre el operativo, el subcomisionado de AFP, Pryce Scanlan, dijo: "La incautación demuestra la importancia de la colaboración entre las fuerzas del orden: la AFP está trabajando incansablemente con sus socios para desbaratar los intentos del crimen organizado de importar grandes cantidades de drogas ilícitas a Australia y obtener ganancias a expensas de la comunidad".
"La cadena de suministro de drogas ilícitas está plagada de violencia y si esta cantidad de cocaína hubiera llegado a las calles australianas, se habría extendido por nuestros suburbios alimentando más violencia, delincuencia y adicción a las drogas", agregó.
El mes tendrá cuatro escenarios electorales. San Juan tiene elecciones este domingo, para luego arrancar en otras provincias.
Las detecciones fueron en dos procedimientos donde se constató que neumáticos ingresaron al país de manera ilegal.
El ejemplar de ballena franca austral fue divisado en la zona conocida como "Punta Pirámides" con una malla de pesca adherida a la cola con evidentes dificultades para el desplazamiento.
"Hagamos temblar a la casta, ¡viva la libertad, carajo!", expresó Mieli desde sus redes sociales, al convocar a sus seguidores a participar del acto en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de un trabajador de un barco pesquero que sufrió convulsiones y pérdida de conocimiento mientras navegaban hacia Mar del Plata.
El expresidente respaldó a la candidata presidencial Patricia Bullrich y aseguró que la postulante opositora "va a estar en el balotaje" tras las elecciones del 22 de octubre.
Por el hecho, un tripulante del barco "Vieirasa Dieciocho" sufrió heridas leves.
El diputado y sindicalista, Claudio Vidal, se impuso por sobre el kirchnerismo en Santa Cruz y es el nuevo gobernador de la Provincia.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.