
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
Según coinciden los especialistas en este tipo de lesiones, el cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías.
Salud03/06/2023El uso excesivo de dispositivos electrónicos genera cada vez más trastornos musculares y visuales, advirtieron la semana pasada desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) a la vez que recomendaron que "en todo momento de la vida hay que atender la salud postural personal", y señalaron la actividad física como "clave" para evitar lesiones.
"Los dispositivos móviles hoy en día son los que gobiernan la mayoría de las actividades. El multitasking es cada vez más frecuente y sobre todo el lugar donde uno estudia o trabaja’’, explicó Rodrigo Gómez, licenciado en Kinesiología con especialización en Ortopedia y Traumatología.
Según coinciden los especialistas en este tipo de lesiones, el cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías y problemas posturales derivados de esa deficiencia visual.
‘’Lo que se busca es marcar tiempos de la dinámica del trabajo, en lo que se denominan pausas activas. Nosotros elaboramos estos últimos para que cada dos horas, por ejemplo, el trabajador de oficina o el estudiante tenga la posibilidad de generar modificaciones en su postura con movilidad articular. Movilidad a nivel de columna, con estiramientos y elongaciones. Todo se hace en un paquete adaptado al lugar donde se encuentra esta persona’’, dijo Gómez.
Según los kinesiólogos, se entiende por Salud Postural a la "correcta posición y alineación de nuestro cuerpo tanto en estados de reposo y en movimiento, en las cuales nuestros sistemas se encuentran en un equilibrio óptimo y economizando las cargas que pueden ser nocivas o provocar algún tipo de patología’’.
Para eso, hay que trabajar en la salud postural desde tempranas edades ‘’acompañando el desarrollo psicomotriz de los niños. Es importante contar con una adecuada enseñanza del movimiento’’, mencionó y agregó que ‘’por eso la recomendación de hacer actividad física. Esta es beneficiosa para nuestra postura y, la que uno realice, tiene que ser reconfortante para la persona’’.
‘’El movimiento es la clave. Una columna saludable se basa en que pueda moverse libremente, por supuesto, siempre de manera controlada y, a su vez, poder entrenar la fuerza como capacidad biomotora fundamental para nuestro cuerpo’’, explicó el licenciado.
Los kinesiólogos en la actualidad utilizan la ergonomía para tratar de mejorar los conceptos posturales en el área de estudio, trabajo o deporte. ‘’En esta adaptación del medio al cuerpo de la persona, buscamos la mejor manera de trabajar sin tener consecuencias patológicas a futuro’’, comentó Gómez.
El licenciado remarcó que es común pasar varias horas frente a una pantalla, pero no pensar en cómo estamos sentado. Por eso, y apoyada en el respaldo de la silla (con un ángulo de unos 100° y 110°), los codos apenas separados del tronco y los antebrazos, muñecas y manos, en línea recta.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.