
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La ciudad rusa de Rostov fue tomada por el grupo paramilitar, mientras continúa su avance hacia la capital rusa.
Mundo24/06/2023La ciudad rusa de Rostov, estratégica dado que el mando militar del sur del país coordina las operaciones de sus tropas en Ucrania, amaneció hoy con tanques y efectivos rebeldes armados pertenecientes al grupo paramilitar Wagner en las calles, luego de que su líder asegurara que había tomado varias instalaciones clave.
En un cruce del centro de la ciudad había apostados un vehículo blindado equipado con una ametralladora y una docena de hombres de uniforme con brazaletes plateados.
En otros puntos de la localidad, como en las inmediaciones de una juguetería y de un circo, también había estacionados vehículos blindados de transporte de tropas.
Este despliegue por el grupo Wagner se produce luego de que su líder, Yevgueni Prigozhin, afirmara que había tomado el cuartel general del Ejército ruso en Rostov sin tener que disparar, y que contaba con el apoyo de la población.
"Entramos en Rostov y, sin un solo disparo, tomamos el edificio del cuartel general", declaró Prigozhin en un mensaje de audio difundido en Telegram, según replicó la agencia de noticias AFP.
"¿Por qué nos apoya el país? Porque estamos efectuando una marcha por la justicia", aseguró el jefe de Wagner, a quien el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó de "traición".
Según aseguró, 25.000 combatientes lo secundan en esta ciudad portuaria situada a unos 100 kilómetros de la frontera ucraniana.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.