
El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30
Avanzó 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
Mundo03/07/2023Ucrania dijo hoy que con la contraofensiva en una semana había recuperado 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconoció hoy que los combates la semana pasada fueron "difíciles", pero celebró "progresos" en la contraofensiva.
Las fuerzas ucranianas lanzaron a principios de junio una gran operación destinada a retomar los territorios ocupados por Rusia, pero los avances siguen siendo limitados, tanto por la importante defensa rusa, como por la falta de aviación y artillería.
En el sur, "el territorio liberado ha aumentado en 28,4 kilómetros cuadrados", lo que eleva a 158 kilómetros cuadrados la superficie total reconquistada en esta zona desde el lanzamiento de la contraofensiva, declaró la viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar, informó la agencia de noticias AFP.
En el este, donde las tropas ucranianas luchan alrededor de la devastada ciudad de Bajmut, los avances de Kiev solo fueron de 9 km2, según la funcionaria.
"El enemigo resiste con fuerza, se está librando un duelo muy duro", subrayó Maliar.
Moscú lleva meses construyendo líneas defensivas a base de trincheras y campos de minas.
En el otro lado del frente, el ejército ruso lanzó ataques en los sectores de Avdiivka, Mariinka y Lyman y, desde este fin de semana, en Svatové, todas áreas ubicadas en el frente oriental, donde se están produciendo "combates feroces", según la ministra ucraniana.
Por su parte, los servicios de seguridad rusos (FSB) aseguraron hoy haber frustrado un atentado con bomba presuntamente preparado por Ucrania para asesinar al gobernador de Crimea, Serguei Aksionov.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.